El senador priista Alejandro Tello Cristerna participó en la reunión que encabezó el presidente Enrique Peña Nieto en la residencia oficial de Los Pinos, en la que estuvieron las bancadas legislativas del tricolor y del Partido Verde Ecologista de México.
En dicha reunión el Ejecutivo federal les expresó a los senadores su reconocimiento por hacer posible la agenda de las reformas transformadoras, y les señaló que como Presidente de la República aspira a que México cambie y se transforme para bien, “más allá de buscar aplausos fáciles o reconocimientos en algunos espacios”.
El Jefe del Ejecutivo Federal, expresó su reconocimiento a la labor de los coordinadores parlamentarios del PRI, Emilio Gamboa Patrón, y del PVEM, Jorge Emilio González Martínez, porque, afirmó, han logrado acuerdos con las otras fuerzas políticas, con los otros coordinadores, para “transitar en el procesamiento de todas las reformas que se han llevado a cabo en un clima de civilidad y de madurez política”.
El Presidente Peña Nieto destacó que en la historia reciente no se había dado un proceso transformador y de tan profundo calado como el que se acaba de realizar, ya que ha significado modificar 58 disposiciones dentro del marco constitucional y 85 ordenamientos legales; crear 21 nuevas leyes y abrogar 15.
Dijo que ese es el tamaño de las modificaciones y reformas que han tenido lugar, con los objetivos fundamentales: impulsar la dinámica económica, generar más y mayor riqueza para los mexicanos.
Durante el evento, Emilio Gamboa Patrón, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Senadores, aseguró que el proyecto de nación que delineó el Presidente Enrique Peña Nieto representó un gran desafío ya que “había que sumar a las fuerzas políticas en torno a los propósitos comunes; romper las ataduras ideológicas y eliminar la inercia de sólo administrar a México, para transformarlo”. Celebró “la culminación de una intensa y representativa agenda de Reformas estructurales que, sin duda alguna, sentarán las bases para consolidar el desarrollo de México en las próximas décadas”.
Además, resaltó que durante ese proceso, “el Senado honró su vocación democrática, se consolidó como un mosaico plural donde se escucharon todas la voces que ahí están representadas, siempre con un absoluto respeto a la ley” y afirmó que como resultado se tienen “las reformas estructurales más importantes y necesarias de las últimas décadas, con lo que se completa el andamiaje jurídico de gran calado que requiere este país para su transformación”.