Con un llamado a la organización social y a blindar las elecciones de 2015, el senador David Monreal Avila se perfiló como candidato a la gubernatura.
Bajo el cobijo del ex gobernador de Zacatecas, Ricardo Monreal Avila, David Monreal confirmó su aspiración política.
Este domingo, tanto el diputado federal como el senador pidieron a sus seguidores lealtad al proyecto D:16.
Entre consignas de ¡David gobernador¡ y ¡todos con David¡, el senador expuso que irá contra la inseguridad y desigualdad social con base en una plataforma común y de unida.
Juntos –dijo- construiremos una opción ciudadana; propuso un plan de acción basado en 10 puntos para garantizar que los ciudadanos y no “los de siempre” ganen los próximos comicios.
El decálogo del cambio explicó es: Basta de desapariciones, extorsiones y secuestros en Zacatecas , de corrupción en el gobierno, va por una policía ciudadana, por un mejor apoyo a los jóvenes pues debe haber “becarios y no sicarios”.
Más de tres mil zacatecanos se reunieron con motivo de participar en la reunión informativa sobre el trabajo legislativo de los parlamentarios y para conocer el impacto de las reformas estructurales.
En el salón María Benita del Hotel Don Miguel, coincidieron también la dirigente del Partido del Trabajo (PT) en el estado, diputados locales y los ex presidentes municipales de Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo, Gerardo Félix, Gilberto Alvarez y Juan García Paez, respectivamente.
Previamente, Saúl Monreal Ávila, líder estatal de Movimiento Ciudadano (MC) marchó con un contingente desde plaza Bicentenario hasta el punto de reunión. A la entrada del recinto, la diputada Soledad Luevano Cantú aprovechaba la afluencia para reunir firmas en apoyo a su campaña Gober quita la tenencia ya estuvo.
Ex policías despedidos, ganaderos, comerciantes, profesores y representantes de otros sectores aplaudieron la intención de conformar un bloque opositor de cara a los comicios del próximo año.
David Monreal afirmó que el país está indignado por lo sucedido el pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero, donde la complicidad entre autoridad municipal y el crimen organizado secuestro y desapareció a los normalistas.
“Hay muchos Igualas en Zacatecas, a los zacatecanos desaparecidos los queremos vivos y si no estamos aquí para castigar a un gobierno que ni da seguridad, ni garantiza justicia, un gobierno que se está desmoronando como estatua de sal”, añadió.
Refirió el poco desempeño que ha tenido el estado en generación de empleos y transparencia, además de ser el tercer estado en el país con mayor deuda pública y la cual representa 78 por ciento de las participaciones federales.
Al afirmar que “se están haciendo juagues” indicó que aquí también hay políticos con casas blancas como la del presidente, Enrique Peña Nieto.
Hay funcionarios federales, estatales y municipales que llegan con una mano adelante y otra atrás, estos “ni madre tienen”, prosiguió.
Así empezaron los Abarca en Iguala, la corrupción es el origen de los males en Zacatecas, sostuvo.
Para evitar que en 2015, cuando se renueven las diputaciones federales llamó a que sean los líderes natos quienes encabecen las candiaturas.
Como estrategia para blindar la plataforma política de intromisión del crimen organizado propuso certificar a todos los candidatos mediante cinco pruebas a las que el mismo se someterá: polígrafo, declaración patrimonial, antidoping, carta de antecedentes no penales y prueba de aptitud y capacidades.
Al hacer uso de la voz, el ex mandatario estatal, Ricardo Monreal afirmó el rescate del estado será una tarea difícil.
“Por lo que pasa en el país y en la entidad deseo sumarme a este proyecto que encabeza David para salvar a nuestra tierra”, expresó.
En esta ocasión, afirmó no se referiría al gobierno local, pues la lucha de transformación debe ser pacifica, con ideas y propuesta.
No debes sustraernos con pequeñeces, no debemos hacer caso ni a intrigas, ni a calumnias ni a la guerra sucia, apuntó.
Ricardo Monreal pidió a la gente confiar en su hermano David, tal como lo hicieron en 1998 cuando era candidato a la gubernatura del estado, él quien dijo “no los traicionará”.
Al referirse al impacto negativo en los sectores sociales de las reformas, mencionó que el movimiento presidido por David Monreal va contra la corrupción.
Este movimiento debe luchar contra la rapiña y el saqueo de bienes públicos, porque México esta lastimado por una clase política insensible y corrupta, de dirigentes mediocres, grises y pusilánimes, ya basta de tanto abandono que han sufrido los compañeros, añadió el diputado federal.
Aunque por momentos la ciudadanía pueda perder la esperanza, indicó que no se debe dejar la lucha.