De acuerdo a datos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) hay 185 casos de denuncias de personas desaparecidas, sin embargo existe un subregistro ante el temor de los familiares de las víctimas.
Así lo afirmó el doctor Ricardo Bermeo, durante la conferencia la violencia y las desapariciones forzadas en Zacatecas, organizada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
El especialista reconoció que pese a no ser documentados por la prensa, existen muchos casos sobre este problema nacional.
Refirió que de acuerdo a dos años del sexenio de Enrique Pena Nieto, su gobierno concentra 78 por ciento de las desapariciones reconocidas oficialmente.
Además, mencionó que aunque el gobierno reconoce 22 mil desapariciones, las organizaciones refirieron alrededor de 40 mil.
Del número oficial, el sexenio priista registra 9 mil 700, mientras que la administración de Felipe Calderon Hinojosa acumulo mas de12 mil.
A pesar de la situación de desapariciones en México, el especialista dijo que el gobierno sigue sin canalizar justicia a las víctimas y familiares.
En los últimos años, esta situación se ha agraviado ya que en 2006, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) recibio 4 quejas, mientras que en 2010 el número se elevó a 77.