Durante su estancia en Zacatecas para conformar el panel del Encuentro Internacional de Lideresas Políticas contra la Violencia de Género, la ministra de la Corte Electoral de Uruguay, Sandra Claudia Etcheverry, fue víctima de una extorsión telefónica. Así lo trascendió la Consejera del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, Adelaida Ávalos Acosta.
La consejera electoral aseguró que este hecho trascendió al interior del órgano electoral, luego de que se filtrara información entre quienes participaron en la organización del encuentro internacional, de que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Zacatecas (PGJEZ), asignara elementos de la Policía Ministerial del Estado para la protección de la funcionaria extranjera.
Avalos Acosta señaló que fue la misma ministra uruguaya quien en una conversación con una consejera del instituto, confirmó que recibió una llamada telefónica al hotel donde se hospedaba, con la cual fue extorsionada, y al estar totalmente ajena al clima de inseguridad que impera en México, fue que acudió a las autoridades del estado.
Por su parte Sandra Echeverri Medina, ministra de Uruguay, confirmó los hechos, aunque rechazó en todo momento ahondar en el tema. Sin embargo, lamentó el índice de inseguridad que impera algunos estados del país y lamentó que los zacatecanos “estén acostumbrados a este tipo de acontecimientos”.
No obstante, Sandra Etcheverry agradeció al mandatario estatal Miguel Alonso Reyes y a la procuradora de Justicia de Zacatecas la atención y seguridad que se le brindó ante estos hechos.
Por su parte Leticia Catalina Soto Acosta y el mandatario estatal, Miguel Alonso Reyes, no quisieron emitir declaración alguna sobre este episodio. Cabe señalar que recientemente Zacatecas ha padecido una escalada en el número de extorsiones telefónicas a la población.
A través de un comunicado fechado el 4 de octubre, se informó que el gobernador Miguel Alonso Reyes pidió al Grupo de Coordinación Local (GCL) definir medidas para combatir las extorsiones telefónicas en Zacatecas.
Ante el incremento de llamadas a la sociedad zacatecana, mediante las cuales han tratado de extorsionar a la ciudadanía, urgió a las instancias estatales y federales a diseñar medidas para inhibirlas a su máxima expresión.