ZACATECAS.- Con la evidente división de grupos al interior del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), de manera sorpresiva se anticipa una contienda para definir la candidatura a la gubernatura del estado en dicho instituto político.
El registro del legislador local José Luis Figueroa,, así como del senador David Monreal Ávila, derivará seguramente en una elección interna dentro del partido para elegir el próximo 11 de febrero al futuro candidato de Morena.
En un ambiente de sorpresa ante la Comisión Nacional de Procesos Internos, José Luis Figueroa señaló que “en un acto de congruencia”, decidió participar en el proceso electoral; pues a decir del diputado local, Andrés Manuel López Obrador se equivoca al nombrar a David Monreal como único promotor de la soberanía nacional.
Manteniendo su discurso, el diputado de la Sexagésima Primera Legislatura, José Luis Figueroa, advirtió que no abandonará a Morena si no se ve favorecido en la contienda interna.
Durante su registro, el diputado local hizo lectura de manera anticipada a un Plan de Acción compuesto por 30 puntos. Sin embargo, mientras se daba lectura a éste, prevaleció un ambiente de fiesta en favor de David Monreal a las afueras del hotel en el que se realizó el proceso de registro, donde sus simpatizantes le aguardaban.
Tranquilo y sonriente acudió a registrarse para la precandidatura el senador Monreal Ávila.
Ahí, ante los medios de comunicación y con un apoyo popular visiblemente superior al de su adversario, opinó sobre del registro de José Luis Figueroa, ante el cual no se dijo sorprendido, pues la convocatoria llama a todos aquellos que tienen el derecho legítimo de participar.
“Me parece que es correcto y ayuda a la apertura política de Morena”, aseguró.
El todavía senador por el Partido del Trabajo anunció que fomentará alianzas con actores políticos “de carne y hueso”, por lo que enfatizó hará un llamado a la militancia del Partido de la Revolución Democrática.
Al lugar arribó un grupo de música y prevalecían las consignas de apoyo en favor del David Monreal, a quien llamaban “gobernador”.