Reconociendo el desarrollo de las mujeres en distintos ámbitos y sus intensas jornadas como madres, esposas y profesionistas, el alcalde de la capital, Alfredo Salazar de Santiago estuvo presente en la conferencia magistral del Día Internacional de la Mujer, que ofreció Leticia Soto Acosta, Procuradora General de Justicia del Estado de Zacatecas (PGJEZ).
Previo al inicio de la conmemoración organizada por este día, para el que se organizaron dos conferencias, una dirigida a mujeres, y otra exclusiva para hombres, por parte del Instituto Municipal de la Mujer de la capital, el Presidente Alfredo Salazar, ofreció un mensaje de reconocimiento y de admiración a las mujeres, quienes no solamente dan la vida al ser humano, sino que son una pieza clave y el pilar de las familias.
“Reconozco y veo que la mujer ha avanzado de una manera muy importante, y creo que la tenemos de ejemplo, y a todas debemos valorarlas en su justa dimensión”, enfatizó el Alcalde.
De igual manera, mencionó que se debe trabajar y generar una cultura del respeto hacia su persona, y además que esta fecha no sea como un festejo o enajenación sino que se recuerde por las situaciones de lucha que han tenido que enfrentar, para alcanzar la igualdad del género.
Luego de su intervención dio la bienvenida a la Procuradora Leticia Soto Acosta, a quien reconoció su amplia trayectoria al ocupar importantes puestos públicos, entre los que destacan ser la titular del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) y recientemente de la PGJEZ.
A su vez Leticia Soto Acosta expuso que, aunque las mujeres hoy en día luchan por una igualdad social, “falta mucho por hacer”, pues aún se continúan dando mayores oportunidades para los hombres en todos los ámbitos, y aún son relegadas y discriminadas.
Soto Acosta alzó dijo que por ello es necesario que se redoblen esfuerzos para lograr la igualdad de las mujeres, debido a que se siguen presentando situaciones de inequidad.
Para garantizar algunos de sus derechos en el estado de Zacatecas, la Procuradora, informó que se trabaja en algunas reformas al Código Penal, entre ellas que la violación durante el matrimonio sea tipificado, situaciones que constantemente se suscitan y no pueden ser castigadas.
Además se impulsará que los hombres otorguen la pensión alimenticia desde la concepción, ya que, por lo regular se deslindan de su responsabilidad en esa etapa tan importante, y en la que las mujeres requieren mayor apoyo, sobre todo económico.
En el acto inaugural de estos dos días de conferencias estuvieron María de Lourdes de la Rosa Vázquez, Secretaria de Desarrollo Social; María Silvia Mendoza, Regidora; Marisela Riva Palacio Natera, Contralora Municipal y Wendy Valdez Organista, Síndico Municipal.