ZACATECAS.- A comparación del Estado de México, la Ciudad de México y Nuevo León que cuentan con 40 elementos de la policía cibernética, actualmente Zacatecas únicamente tiene cinco elementos, “por lo que se tendría que duplicar por lo menos el número para brindar mayor cobertura en el estado”.
Cabe señalar que durante la última Conferencia Nacional de Procuración de Justicia se dio a conocer un diagnóstico relacionado con los delitos cibernéticos, en dicho análisis se informó que Zacatecas está, actualmente, en un “nivel medio”.
Leticia Catalina Soto Acosta, procuradora general de Justicia del estado señaló que actualmente la policía cibernética ya opera en un espacio propio, además de que cuentan con el equipamiento tecnológico necesario gracias a la inversión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, sin embargo, dijo, es necesario fortalecer el sistema con elementos capacitados en el área de sistemas computacionales y análisis, así como de tácticas policíacas.
Informó que los delitos más relacionados con las redes sociales son la trata de personas, la desaparición, robo de identidad, extorsión, bullying y la exhibición de personas.
Finalmente y con respecto a la alerta Amber, Soto Acosta señaló que en muchas de las ocasiones hubo una interacción mediante de las redes sociales, en donde incluso, “hay invitaciones para el consumo de estupefacientes”.