ZACATECAS. En Zacatecas las mujeres que sufren de violencia no denuncian, ya que desconfían del seguimiento que las instituciones competentes puedan dar, expuso Adriana Rivero Garza, titular de la Secretaría de la Mujer (SEMUJER).
Luego de la encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que menciona más del 50 por ciento de las zacatecanas ha sufrido violencia de algún tipo, la secretaria de la SEMUJER señaló que un dato alarmante que se obtuvo en el proceso de esta encuesta fue que las mujeres que sufren de violencia no denuncian, dado que muchas veces no reconocen la acción que se ejerce de violencia en ellas, y las que lo reconocen, ponen en duda la eficacia de las instituciones a las que pueden dirigirse.
Ante esta situación, expresó que la dependencia que encabeza así como el gobierno del estado, trabajan en la prevención de la violencia contra la mujer, con programas para concientizar a la sociedad que la violencia no es un asunto normal, talleres para informar a las mujeres las formas como se puede ejercer la violencia, sea física, sexual, psicológica, económica, entre otras.
“Hay que visibilizar todos los tipos y modalidades de violencia que existen, y concientizar a las zacatecanas sobre cada uno, para que se den cuenta que ningún acto que vulnere la voluntad de las mismas es normal”.
Rivero Garza comentó que en los últimos cinco años, de 2011 a 2016; último año que se realizó la encuesta, se destaca que ha disminuido el problema, pues de encontrarse en el séptimo lugar del ranking nacional, actualmente Zacatecas ocupa la posición número 24, por lo que la SEMUJER continuará con acciones que contribuyan a la erradicación en su totalidad de este problema social.