ZACATECAS. La diputada federal Claudia Anaya Mota, destacó la aprobación de la modificación a las facultades del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para negociar las deudas con instituciones a un plazo de 10 años, con lo que se podría desahogar la deuda de más de mil 200 mdp que mantiene la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) con el Instituto.
A más tardar el 30 de octubre debe estar aprobado este transitorio en la cámara alta señaló la legisladora.
Anaya Mota aseguró haber hablado con el rector para que armara sus corridas de pago y lo más pronto posible dentro del 2018 se esté en negociaciones con el ISSSTE y así lograr un convenio de pago hasta en 10 años.
La diputada recordó que la deuda adquirida por la UAZ se generó porque los descuentos a los trabajadores por concepto de aportaciones al ISSSTE no eran entregadas al Instituto, por lo que el adendo se acumuló y se utilizó como fondo revolvente. El ISSSTE reclamó las cantidades pero no existía convenio alguno para un pago a largo plazo y esto derivó que se convirtiera en crédito fiscal.
La diputada informó que se les pidió a las instituciones que sufren la misma situación hacer restructuras financieras o esfuerzos para tener un mayor control de gastos. Anaya reconoció que la UAZ sí siguió esta recomendación.
La diputada federal aseguró que se encuentra gestionando un presupuesto para el cierre de año de la UAZ.
También el gobierno estatal necesita un mayor presupuesto
La diputada Claudia Anaya admitió que viene un recurso ajustado para Zacatecas en lo que concierne a 2018, ya que el recurso que se destinaba al Fondo de Infraestructura Municipal ahora se destinará a las localidades afectadas por el sismo, ya que la reconstrucción de los mismos podría costar hasta 49 mil millones de pesos.
La diputada aseguró que la forma de gestionar recurso para municipios será a través de los convenios con la Federación.