En el marco de las Primeras Jornadas para la Intervención Psicosocial en la Atención a Víctimas, Fabiola Gilda Torres Rodríguez, la secretaria general de Gobierno, destacó la necesidad de brindar apoyo, asesoría jurídica y atención psicológica para garantizar la búsqueda de justicia, verdad y reparación del daño en la medida de las posibilidades.
Debemos ser siempre solidarios -agregó- actuar con humanidad y brindar el apoyo necesario a quienes han sido víctimas del delito y cuyas consecuencias afectan a la familia y su entorno.
Por su parte, el Comisionado de Atención a Víctimas del Delito, Everardo Ramírez Aguayo, dijo que las instituciones deben tomar en consideración que los hechos victimizantes y los impactos traumáticos que estos generan se presentan en un determinado contexto social.
“El enfoque psicosocial debe estar encaminado a reconocer ese contexto para integrarlo a la atención que se brinde y evitar enfocarse únicamente en los aspectos subjetivos del impacto del hecho victimizante”, explicó.
Durante las jornadas se abordarán temas como la importancia de la perspectiva humanista en la atención a víctimas; la perspectiva de género y derechos humanos en las víctimas; víctimas y victimarios; la bioética herramienta para la atención a víctimas.
Además de: primeros auxilios psicológicos; la importancia de la elaboración de duelos en las víctimas; trastorno de estrés postraumático y calidad y calidez en la atención a víctimas.