Con el objetivo de armonizar el crecimiento de las ciudades con la ecología, el diputado Benjamín Medrano Quezada propuso que las autoridades federales, estatales y municipales estén obligadas a resarcir cada árbol o planta que se quita para realizar obra pública.
El legislador federal insistió en su propuesta ante la Cámara de Diputados porque reconoció que las obras en materia de infraestructura, traen beneficios a un gran número de personas, pero hasta este momento, no existe ninguna norma que obligue a las autoridades a restituir el impacto que provoca en el medio ambiente, la poda y el derribo de flora, plantas o árboles.
“Estoy proponiendo que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y sus pares en los estados, sean las autoridades encargadas de vigilar que efectivamente la reposición de estos seres vivos, se lleve a cabo en la misma medida que se retiraron, es decir, que si se cortaron 100 árboles, éstos mismos sean plantados en otra zona de la propia ciudad”, explicó.
A modo de ejemplo, citó que en la Ciudad de México se han perdido 56 mil árboles en los últimos 15 años, trayendo como principal consecuencia mayores contingencias ambientales y dijo, no debemos esperar que en otras ciudades suceda algo similar para actuar. Su iniciativa fue remitida a la Comisión respectiva para su análisis y dictaminación.