“Todos caminamos hacia un mismo objetivo en el que las instituciones de gobierno en el ámbito de su competencia realicen lo que normativamente les es señalado evitando excesos que signifiquen transgresiones a los derechos humano” afirmó en su ponencia Ismael Eslava Pérez, primer visitador general de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
En el marco del Foro Derechos Humanos, Seguridad Pública y acceso a la Justicia, el primer visitador fue el encargado de dar una conferencia magistral titulada “Los retos de la implementación de la Ley General de Desaparición Forzada, desaparición cometida por particulares y del sistema nacional de búsqueda de personas”
El ponente recalcó que la seguridad pública y la justicia deben incorporar estándares de cumplimiento y derechos humanos que construyan un estado de derecho fortalecido en el que las autoridades se sometan a los derechos humanos como exigencia para lograr la plena protección de los derechos de los gobernados.
“Cumplir con los Derechos Humanos es un derecho de la ciudadanía y una obligación de la autoridad” finalizó el primer visitador.
Eslava Pérez hablo también sobre la ley de desaparición forzada, informó que fue creada gracias a las organizaciones de la sociedad civil, particularmente aquellas que instituidas por familiares de personas desaparecidas.