La aspirante a la candidatura al Senado de la República por el partido Movimiento de Regeneración Social (Morena), Soledad Luévano Cantú, comenta que en política no hay nada seguro porque todo puede suceder, pero de lo que sí tiene seguridad, es de que el ex gobernador zacatecano, Miguel Alonso Reyes debería estar en la cárcel; sin embargo, por un acuerdo con el gobernador Alejandro Tello Cristerna, los procesos judiciales ante la Procuraduría General de la República (PGR) en su contra se detuvieron.
La precandidata argumenta que las denuncias que presentó en la PGR iban bien encaminadas, “ inclusive las había solicitado el área de inteligencia financiera; sin embargo, en el momento en que el gobernador, Alejandro Tello y Miguel Alonso Reyes se reunieron y hubo como un acuerdo político, todos los procesos se detuvieron”.
“Sabemos que lo están cubriendo y eso es una lástima. Yo estoy muy molesta porque nosotros sólo estamos pidiendo justicia para Zacatecas. Hasta este momento no hemos tenido ninguna notificación de la autoridad judicial federal”.
Luévano Cantú solicita que la Pocuraduría continúe con los el trabajo para que el ex gobernador de Zacatecas sea retirado temporalmente de su cargo para que sea investigado.
Admite que “si tiene que ir a la cárcel, pues que cumpla y que pague por lo que ha hecho a los zacatecanos, y si no, que regrese su espacio, pero no han hecho nada. Yo estoy solicitando a esas instancias federales para que hagan su trabajo”.
¿Crees que Miguel Alonso podría ser tu contendiente en el próximo proceso electoral rumbo al Senado de la república?
– Yo creo que ese señor debería estar en la cárcel. Ha robado tanto a Zacatecas, la dejó endeudada y todavía tiene el cinismo de venir a pedir el voto a los zacatecanos. Qué vergüenza si es candidato.
¿Lo derrotarías?
– Claro, desde ahorita.
¿de qué manera?
– Tengo todos los elementos. Todas las denuncias que hice fueron con pruebas y con evidencias en la mano y no han procedido. Yo hice mi trabajo. Sabemos que los hechos se hicieron y la gente lo sabe, la gente ya no es ignorante, ya no se chupa el dedo. La gente ha visto cómo dejaron a Zacatecas y cómo estamos viviendo cada día gracias al mal gobierno que hizo.
En entrevista para Pórtico Online, la aspirante a una candidatura por Morena comenta que el consejo nacional de ese partido la eligió hace unos días en la Ciudad de México, como precandidata, junto con el ex petista y ex perredista José Narro Céspedes.
Considera que su precandidatura está basada en la campaña electoral del 2016 en la que ganó la presidencia municipal de Zacatecas, pero que fue anulada en los tribunales electorales federales por promoción del priismo zacatecano.
Recuerda que aquella experiencia fue muy dura, pero que para ella no murió la esperanza y siguió trabajando con su asociación civil en las redes sociales y ahora decidió contender porque se requiere la participación de la mujer en la política y por el compromiso de la ciudadanía que votó y confió en ella.
“Ya lo veo como una experiencia muy fuerte que me dejó mucha enseñanza, pero me queda claro que cuando me arrebataron el triunfo, me quedó claro hasta qué niveles llega la corrupción”.
“recuerdo que días antes estuve en los tribunales, en Monterrey y luego en México, pero de inicio la de Monterrey, estuvimos con los magistrados y me enseñaron el veredicto de la denuncia que había contra mí y ahí decía que no había elementos graves para anular una elección en Zacatecas. Nos decían que todo iba bien, que no era de gravedad lo que estaban denunciando”.
Incluso, afirma, esa misma denuncia ya la había hecho el Partido Acción nacional (PAN) y “aquí habían decidido que no procedía y la echaron a la basura, pero el PRI la recogió y la volvió a meter y nos llevamos la sorpresa de que anularon mi triunfo, tanto en Monterrey como en México. (…) Es una tristeza que pase esto en México”.
Sin embargo indica que “Yo seré parte de la historia de que una mujer le haya ganado al PRI, sin recursos, pero había la voluntad de mucha gente por participar, y así se fue haciendo una bola de nieve con el entusiasmo de que fuera una persona diferente, una ciudadana porque no soy política”.
Eso fue bien aceptado por la ciudadanía y cada vez había más simpatizantes y lo logramos, gracias a la ilusión y esperanza de tener un cambio, refiere.
¿Crees que José Narro le aporte votos a Morena en Zacatecas, cuando acaba de entrar y probablemente todavía no paga su cuota de inscripción?
–Yo no elijo candidatos, los candidatos son elegidos por el partido. Soy respetuosa de los procedimientos que el partido tuvo a bien para seleccionar a un candidato como él.
¿Crees que sí va aportar votos a Morena?
– Es la intención. Yo pienso que al ganar una encuesta hay personas que lo apoyan y hay personas que lo siguen y que de alguna manera el triunfo de esta alianza es llegar a un acuerdo, no de bienes personales sino de bien común para Zacatecas.
¿Qué empresa fue la que hizo la encuesta en México?
– No tengo ese informe. Nos reunieron para darnos los resultados pero no tengo el nombre de la empresa.