El segundo lote del antiveneno para mordedura de la araña loxosceles, mejor conocida como araña violinista, ya se encuentra disponible para su venta y distribución bajo el nombre de Reclusmyn.
“El número de unidades es de 2 mil 800, lo cual es una producción con un gran excedente en relación al número de casos que se presentan anualmente en el país, que es de 200 casos, en promedio”, expuso Rafael Quintanilla, director de farma y biológicos de los Laboratorios Silanes, en conferencia de prensa.
El costo del faboterápico es de 16 mil pesos por unidad, de las cuales suelen requerirse dos cuando se produce una reacción cutánea, y hasta cuatro cuando la reacción es de tipo sistémico, cuya atención, en caso de complicaciones, puede ascender hasta un millón de pesos.
Este faboterápico de cuarta generación ya está disponible en el Hospital Juárez de Ciudad de México, y se espera poder hacerlo llegar a otros hospitales con especialidad en toxicología, tanto públicos como privados, así como a nosocomios de segundo nivel, a donde llega la mayoría de los pacientes.
Para reducir el número de muertes y complicaciones por mordedura de este arácnido, los especialistas señalaron que lo más importante es que la persona reciba el tratamiento entre las primeras 48 y 72 horas, ya que, en la actualidad, las personas dejan pasar hasta 83 horas (cuatro días) para acudir con un médico, usualmente cuando ya existen complicaciones graves.
“Si tienen una herida no deben ponerle nada, deben acudir inmediatamente con el médico. Si manipulan la lesión pueden complicar el diagnóstico, y entre más tiempo dejen pasar para recibir atención médica el riesgo de complicaciones es mayor”, expresó Enrique Sandoval, biólogo y subdirector de biotecnológicos de Laboratorios Silanes.
Para la detección y atención oportuna de casos, existe una página en Internet y una app llamada Redtox, mediante la que las personas pueden llevar un seguimiento, en tiempo real, de su caso. Ahí pueden enviarse fotos del arácnido o de la herida, y un especialista puede brindar asesoría sobre si es un posible caso de mordedura.
En el mundo existen más de 133 especies diferentes de loxosceles y tan sólo en México pueden encontrarse hasta 39 especies de ellas.
Según la zona del país, la araña puede ser conocida por el nombre de araña violinista, araña del rincón, araña parda o araña rinconera, entre otros.
Son arácnidos de hábitos nocturnos que pueden encontrarse en áticos, sótanos, huecos de pared, detrás de retratos colgados en la pared, closets, zapatos y ropa que no se usa.
Para identificarlas suele hacerse referencia a una marca en forma de violín que tienen en el abdomen; sin embargo, los especialistas señalan que no todas las especies tiene esta marca, por lo que lo más importante es asistir al especialista ante cualquier lesión causada por un insecto.