La Secretaría de Agua y Medio Ambiente del Estado de Zacatecas actualmente cuenta con 13 millones de pesos para invertir en proyectos relacionados con el relleno sanitario en los municipios, informó Luis Fernando Maldonado Moreno, subsecretario de la SAMA, quien también mencionó que existe una lista de espera de municipios que buscan realizar un convenio con esta secretaría y que tendrán que esperar hasta el año que viene.
En este momento se tienen cinco convenios, dos de éstos corresponden a construcciones en los municipios de Monte Escobedo y Apozol, los tres restantes son convenios de proyectos con Tayahua, Fresnillo y la Junta Intermunicipal para la Operación del Relleno Sanitario (Jioresa), en los cuales hay una aportación por parte del municipio y otra por parte del estado.
Destacó que, pese a que las aportaciones estatales y municipales no representan el monto total del costo del proyecto, se recaba una cantidad que permitirá echar a andar la nueva celda para darle respiración a las anteriores.
El subsecretario de la SAMA agregó que para que se pueda convenir con cualquier municipio, obligatoriamente deben contar con terrenos aptos y legales, así como con estudios medioambientales y permisos.
De igual manera informó que la Jioresa está rebasada por más de un 100% de su capacidad, y lo definió como “un tema crítico”, pues explicó que en su segunda celda está ya terminada la excavación y se colocará la geomembrana para hacerla funcional y que brinde un respiro a la celda que se encuentra en crisis.