Mazapil, Zac.- La minera Peñasquito dio a conocer que hasta el momento ha aplicado 22,952 pruebas rápidas a su personal y que semanalmente informa a la opinión pública y a los habitantes de las 25 comunidades en la zona de influencia de la mina, el número de casos positivos (respetando la privacidad y los derechos humanos) y las medidas implementadas para prevenir la propagación del COVID-19.
Destacó que ante la pandemia del Coronavirus la minera implementa una serie de protocolos de bioseguridad basados en las recomendaciones de la Secretaria de Salud y en las medidas de Newmont a nivel global, con el propósito proteger la salud del personal y los habitantes de las comunidades aledañas ante posibles contagios del virus SARSCov-2 (COVID-19).
En este contexto una de las acciones más importantes es la aplicación de pruebas rápidas que se realiza a todo el personal antes de abordar el trasporte que va hacia la mina. Además, se tienen instalados módulos para este mismo fin en el acceso principal a la operación, de tal manera que estas pruebas se realizan sin excepción a todas las personas que ingresa a la mina, incluyendo proveedores, contratistas y visitantes.
Desde el reinicio de operaciones se han realizado 22, 952 pruebas rápidas. Es importante señalar que en estos momentos la mina se encuentra operando con el 50% del personal y todas aquellas considerados por la autoridad de salud como de alto riesgo, entre ellas personas con padecimientos crónico-degenerativos como obesidad, presión arterial alta, diabetes, mayores de 60 años y mujeres embarazadas, entre otros, no están ingresando al sitio.
Cuando el resultado de una prueba rápida es positivo, se procede a programar una prueba confirmatoria denominada PCR en un laboratorio certificado. Mientras esto ocurre la persona y todos sus contactos directos proceden al aislamiento voluntario en un área dentro del campamento de la operación, destinada para este fin.