El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, mantiene una tendencia reprobatoria por parte de la ciudadanía, de acuerdo al resultado de la encuesta aplicada por Arias Consultores durante el mes de octubre, en el que obtuvo solo 12.7%, solo arriba de los gobernadores de Puebla, Miguel Barbosa y de Colima.
De acuerdo a la evolución del desempeño del mandatario zacatecano, la casa encuestadora informa que en la medición anterior, Monreal Ávila, obtuvo un porcentaje de 36.2% mientras que en la actual fue de 12.7%.
El comportamiento evidencia una fuerte caída en su desempeño, al establecerse una diferencia de -23.5% al ocupar el lugar 30 de 32 mandatarios evaluados, pero además, el resultado muestra a un gobernante mentiroso.
En la muestra se planteó la siguiente pregunta: ¿Crees que tu gobernador o gobernadora dice la verdad o miente? Y el 19.1% respondió que dice la verdad en tanto que el 80.9% respondió que miente.
En la escala del 1 al 32 gobernador o gobernadora, el Ejecutivo del estado de Zacatecas ocupa el lugar 29.
Respecto a la confianza para invertir en el estado, el 62.8% estima que mal; el 22.2% respondió no saber y solo el 15% evidenció confianza. En este rubro el gobierno de Zacatecas ocupa el lugar 31 de 32 entidades federativas.
En cuanto a la entrega de apoyos a grupos vulnerables también sale reprobado el gobierno del estado de Zacatecas, al obtener un 62.8% negativo; 17.3% dijo no saber y solo el 19.9% contestó que bien.
En la pregunta ¿Cómo considera que se encuentra el combate a la corrupción en la entidad? El 84.7% respondió que mal; el 4% no sabe y solo el 11.2% dijo que bien.
Respecto a la situación de seguridad en el estado, uno de los temas más sensibles desde hace varios años en Zacatecas, el 90 por ciento respondió que mal, el 4.9% dijo no saber y el 5.2% la contestó que bien.
En percepción de seguridad en el estado, Zacatecas se encuentra en último lugar al registrar un 94.6 por ciento de inseguridad y solo 5.4% respondió sentirse seguro.
La encuesta fue aplicada en la red social de Faceboock a mayores de 18 años en 32 entidades del país y se seleccionó a público con intereses en medios de comunicación nacionales, líderes de opinión y noticieros tradicionales y digitales.
El tamaño de la muestra fue de 16,476 encuestas realizadas con un margen de error de 0.76% y con un intervalo de confianza del 95%.