Así fue como el presidente Andrés Manuel López Obrador negó, durante su conferencia mañanera de este lunes 24 de junio, que hay una persecución contra Carlos Loret de Mola, su esposa Berenice Yaber, Víctor Trujillo y Latinus.
Esto luego de que se diera a conocer sobre supuesta investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), por lo que el periodista aseguró que “en este gobierno no se mueve una hoja de papel sin la orden de López Obrador”.
A través de su cuenta de X, el columnista de EL UNIVERSAL escribió que “el presidente tira la piedra y esconde la mano.
“Dice que él no pidió una investigación en nuestra contra, pero que ‘puede ser que la UIF’ sí. Como si no supiéramos que en este gobierno no se mueve una hoja de papel sin la orden de López Obrador”.
El presidente tira la piedra y esconde la mano. Dice que él no pidió una investigación en nuestra contra, pero que “puede ser que la UIF” sí.
Como si no supiéramos que en este gobierno no se mueve una hoja de papel sin la orden de López Obrador
https://t.co/6c40AyENOC— Carlos Loret de Mola (@CarlosLoret) June 24, 2024
La reacción de Loret se da después de que AMLO dijera esta mañana que es de dominio público que se trata de un periodista muy rico que hace un periodismo al servicio de intereses creados”.
El sábado se dio a conocer que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) abrió una investigación en contra de Carlos Loret de Mola, su esposa, Berenice Yaber y contra Víctor Trujillo, Brozo, luego de la publicación de una serie de reportajes denominada “El Clan”, que siguen la pista a los contratos millonarios conseguidos en el gobierno por Amílcar Olán, amigo de los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La periodista Peniley Ramírez publicó la información en su columna de Reforma, y precisó que si bien ya había una investigación en 2022, se abrió otra el 8 de febrero de este año, cuando la UIF giró oficios a entidades financieras, bancos, casas de bolsa y similares, solicitando información sobre los implicados.