El diputado local de Movimiento Ciudadano, Marco Vinicio Flores Guerrero, estimó que en Zacatecas trabajan aproximadamente 900 personas en el reparto de comidas mediante las plataformas digitales Didi y Uber de manera precaria.
Lo anterior lo informó el legislador en el panel organizado por integrantes de la Unidad Académica de Estudios del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Zacatecas denominado “Condiciones lbaorales de las personas trabajadoras de las plataformas en Zacatecas. Hacia la regulación del trabajo digital”, en el que también participaron reprentantes de cámaras empreariales.
Cabe mencionar que los representantes de los organismos empresariales, expusieron que ellos deben pagar un seguro para poder acceder al servicio de reparto de comida y que son testigos de las condiciones en las que hombre y mujeres deben trabajar hasta más de ocho horas diarias.
La iniciativa fue propuesta por la doctora Sele Lamas Flores quien presentó la Acción Colectiva de las personas conductoras de UBER y DIDI en Zacatecas, su problemática y desafío; al igual que los investigadores académicos, Armida Concepción García y Roberto Renteria Guzaman.
De acuerdo con el diputado por MC y presidente de la Comisión de Parlamento Abierto, Marco Vinicio Flores Guerrero, se estima que en la zona conurbada son 900 trabajadores de ambas plataformas; todos ellos trabajando de forma precaria.
Representantes de plataformas digitales, académicos y autoridades gubernamentales coincidieron en la necesidad de trabajar de manera conjunta para establecer regulaciones legales, fiscales y sociales. Señalaron que no solo beneficiará a los trabajadores, sino que también fortalecerá la economía digital y mejorará la calidad del servicio en el estado.
En el foro se propuso explorar modelos internacionales de regulación que han logrado equilibrar los derechos laborales con el desarrollo económico del sector.
A la problemática se suma su integración a la llamada Ley Chaleco, diálogo en el que participó la Dirección de Policía de Seguridad Vial
Por ello, es necesario enviar una iniciativa de ley al Congreso de la Unión, dijo el legislador.