Un puente del bulevar se volvió la disputa entre ciudadanos que están en contra de la construcción del segundo piso y funcionarios morenistas del gobierno estatal, lo que provocó que esta tarde integrantes de Ciudadanía Participativa repintaran la leyenda “¡No al segundo piso!
En redes sociales se había viralizado en esta semana la leyenda ¡Si al segundo piso! en la parte baja del puente, redacción que hoy fue modificada.
Para lograr el objetivo de borrar y pintar la leyenda en contra del viaducto elevado, los integrantes de Ciudadanía Participativa utilizaron una grúa que les prestó el Ayuntamiento de la Capital, megáfono y lonas alusivas en rechazo de la construcción de la obra.
Desde las 8:30 de la mañana unas 30 personas pidieron a los automovilistas tocar el claxon de sus automóviles en apoyo a su acto.
Varios automovilistas se sumaron a la petición, mientras que otros con una seña obscena lamentaron el caos vial.
Juan Francisco Valerio afirmó que se trata de “recuperar el derecho al uso de la infraestructura urbana” , ya que esta es una construcción “excesivamente cara e innecesaria”.
Informó que hasta el momento hay dos amparos en proceso y tres más que en su momento serán presentados ante los juzgados correspondientes.
Cabe mencionar que durante el acto, a gritos se pidió a un agente de vialidad controlar el exceso de velocidad al que iban los vehículos, pero hizo caso omiso.
Al llegar la grúa con una cubeta de pintura roja y blanca, se dió inicio con la modificación de la leyenda entre aplausos y el grito de “no al segundo piso” se dio por terminado el acto.
Sin embargo el tráfico y las largas filas continuaron, ya que los trabajadores del segundo piso o viaducto elevado inician desde las 7:00 de la mañana y concluyen hasta 23:00 horas todos los días.