Código político
El sector Salud a punto de colapsar en Zacatecas
Por Juan Gómez
Mientras que en el país se ha cuantificado 99 hospitales que están sin funcionar por falta de equipamiento, medicinas y de personal, en Zacatecas el sector salud está a punto de colapsar debido a la falta de medicamentos, de equipo técnico, a grado tal que se colocó en días pasados una manta en la que se recomienda a la población que no se enferme.
El pasado 31 de marzo en el Hospital General de Zacatecas fue colgada una manta por el personal médico y de enfermeras en la que se lee:
Ciudadano no te enfermes, en el Hospital General de Zacatecas no tenemos medicamentos, materiales de curación, guantes, jabón, sanitas, los quirófanos con lo indispensable para trabajar; queremos cuidarte y sanar.
La lona remata el mensaje con la siguiente frase:
La Secretaría de Hacienda y los Servicios de Salud IMSS Bienestar: No escuchan; no se comprometen, No resuelven NO TE ENFERMES.
A inicios del mes de marzo, los trabajadores del Hospital Rural 12 del IMSS Bienestar y los derechohabientes, se fundieron en una protesta estimulada por la falta de medicamentos, de personal médico e insumos, lo que generó una crisis de atención a la derechoabiencia.
Las carencias llegan al extremo en dicho hospital, que los trabajadores denunciaron que las ambulancias no tienen gasolina y tampoco condiciones de reparación si se genera una falla, puesto que no hay mecánicos para repararlas.
Estas protestas son parte de las que se generaron por similares circunstancias en los hospitales de Fresnillo, Jerez, Guadalupe y Zacatecas.
Este escenario contrasta con la declaración que diera el pasado 19 de marzo pero de 2024 el secretario de Salud en el estado del gobierno de Zacatecas, Uswaldo Pinedo Barrios, al pronosticar que a partir del 01 de abril, “el IMSS Bienestar operará al 95% pues los ajustes administrativos provocaron que el proceso vaya siendo paulatino”.
Nada de eso ha sucedido. Zacatecas se encuentra a punto del colapso en materia de atención médica, pues la federalización del sector Salud ha sido un fracaso, debido al abandono en el que se encuentra desde el sexenio pasado.
Este escenario contrasta con la protesta que encabezó el Sindicato de Mineros FRENTE, liderado por Carlos Pavón, el lunes 31 de marzo, quienes bloquearon la carretera federal 45 para exigir al IMSS la construcción de un Hospital general en Fresnillo.
De acuerdo a una minuta firmada en el año 2018, existía el compromiso de construir un hospital de 156 camas, por lo cual el ayuntamiento de Fresnillo donó un terreno de solo 30 mil metros cuadrados, pero el proyecto necesitaba una extensión de por lo menos 50 mil metros cuadrados.
Lo anterior motivó que el cabildo del ayuntamiento fresnillense, aprobara ese mismo lunes por unanimidad, la donación de un terreno con una superficie de 60 mil metros cuadrados para la construcción de un nuevo hospital General en la zona.
El pasado 28 de marzo la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer la construcción de siete nuevos hospitales entre los que se encuentra el de Guadalupe, Zacatecas, que tendrán una inversión de 25 mil millones de pesos.
El Hospital General Regional de Guadalupe que será de alta especialidad, tendrá una inversión de 3 mil 962 millones de pesos, y se construirá en un terreno de 70 mil metros cuadrados, con 42 mil metros cuadrados de construcción.
Mientras tanto, el sector Salud en el estado está a punto de colapsar.
Al tiempo.
@juangomezac