Después del retiró de maquinaría pesada y escombro de la zona cero del bulevar Adolfo López Mateos, tras la suspensiónes definitivas que ha obtenido la obra del viaducto elevado, gobierno del estado está realizando las valoraciones correspondientes para que el proyecto si se realice, declaró el gobernador David Monreal Ávila.
“No voy a aceptar que se prive al desarrollo Zacatecas, es un propósito fundamental y voy a seguir persistiendo, insistiendo: soy necio en mis cosas más cuando me asiste la razón”, afirmó.
El mandatario estatal refirió que espera que tras la suspensión de la obra se “abra un gran debate social”, es decir que la población opine y decida, ya que “en la maldad y perversidad, no miden el daño, impacto que le causan a un pueblo tan noble como el de Zacatecas”
Anunció que en próximas fechas se estará dando a conocer los resultados de las mesas de trabajo de gobierno del estado en el tema, ya que el segundo piso forma parte del proyecto Movilidad para el Bienestar (MOBI).
“El viaducto forma parte de un proyecto de modernización, de movilidad, no es solo el viaducto por fortuna seguimos avanzado”, expresó.
Monreal Ávila, agregó que se tiene un avance importante en las terminales del proyecto de transporte público el “Platabus”, para posteriormente dar continuidad a la siguiente etapa que son los paraderos, seguido de la adquisición de nuevos camiones.
Sin embargo reconocío que la construcción del segundo piso “si se retrasa” y se tendrá que “valorar en sus momento liberamos o como se va hacer, pero como lo acabo de informar ese proyecto se va hacer, tarde o temprano se va hacer”.
Adelantó que en próximas fechas se estarán licitando 4 obras importantes.
Transportistas del Frente Popular bloquean acceso a minera Tayahua Frisco
La empresa Transportistas Unidos del Ejido de Morelos(TUEMSA), El Sindicato de Operadores (SIDEOPEZAC) y el Frente Popular de Lucha de...