hasta julio del presente año, se han dado de alta en el municipio de Guadalupe 330 negocios, lo que ha permitido la creación de Mil empleos nuevos, lo que lo coloca en primer lugar estatal en alta de negocios.
La economía crece en Guadalupe gracias a las políticas públicas de desarrollo económico que impulsa el Presidente Municipal, Pepe Saldívar.
Esta apertura ha significado una inversión muy importante por parte de las MIPYMES que se instalan en territorio guadalupense, además de representar un ingreso al municipio por parte del Sistema de Apertura Rápida de Empresas.
Por instrucciones de Pepe Saldívar, en el municipio se crean las condiciones para que la ciudadanía realice de forma más sencilla y ágil los trámites de alta de negocio o empresa, cuyo giro represente un bajo riesgo para la sociedad y el medio ambiente, lo cual redunda en la generación de menores costos para las y los empresarios.
Ejemplo de ello es que los trámites de licencia de funcionamiento, uso de suelo e inscripción en el padrón municipal se realizan en 48 horas, lo que ha hecho que se incentive la actividad económica, además de que Guadalupe capacita a otros 9 municipios de Zacatecas para el buen funcionamiento de sus SARE.
Aunado a lo anterior, Guadalupe es el primer lugar en alta de negocios a nivel estatal a través del SARE, según comunicó la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) por sus conteos de altas de negocios en lo que va del año.
También, Guadalupe es el primer municipio de Zacatecas que trabajará con el manual de operaciones de la Clasificación Industrial de América del Norte, México (SCIAN), acordando la implementación y actualización del SARE, por lo cual éste se suma a las actividades productivas establecidas por el Catálogo de Giros de bajo impacto.
SARE Guadalupe, ejemplo para otros municipios
El SARE de Guadalupe ha sido capacitador de los homólogos de Calera, Fresnillo, Jerez, Loreto, Río Grande, Sombrerete, Tlaltenango, así como Villanueva, y está en trámites para la certificación que otorga la CONAMER, a través del Programa de Reconocimiento y Operación SARE (PROSARE), que acredita los estándares para otorgar los trámites de apertura para negocios de bajo riesgo.