En el marco del Día Mundial del Hábitat, Orla Camino Rojo reafirma su compromiso con la sustentabilidad, la educación ambiental y la cooperación multisectorial mediante la creación de un mural conmemorativo que celebra la biodiversidad del Semidesierto zacatecano.
La obra artística, pintada en el Jardín de Niños “Diego Rivera” de la comunidad de San Tiburcio, tiene como propósito visibilizar y valorar la vida silvestre que habita en la región de Mazapil, Zacatecas. El mural representa especies emblemáticas del habitat local, fundamentales para el equilibrio ecológico, la regulación del clima y la provisión de servicios ecosistémicos clave, como la conservación del agua.
Esta actividad forma parte del enfoque del emblemático proyecto Pro-ABC de Camino Rojo, que integra acciones orientadas a la protección del Agua, la Biodiversidad y el Clima, pilares esenciales para promover una prosperidad compartida entre las comunidades y el entorno.
Participaron 140 niñas y niños del Jardín de Niños “Diego Rivera” y de la Escuela Primaria “Francisco García Salinas”, quienes aprendieron sobre las especies que los rodean y su papel en la recuperación de áreas degradadas por actividades antropogénicas. A través de dinámicas educativas, se fomentó el intercambio de conocimientos sobre prácticas de conservación que pueden ser replicadas en otros contextos comunitarios.
De acuerdo con la Organización Vida Silvestre A.C., quienes lideran el Proyecto Pro-ABC, estas actividades fortalecen la conciencia ambiental desde edades tempranas y promueven el respeto por la naturaleza. “Generar alianzas con empresas comprometidas como Orla Camino Rojo es clave para formar nuevas generaciones más conscientes del papel que tiene cada especie en el ecosistema”, señalaron representantes de la organización.
Con acciones como esta, Orla Camino Rojo refrenda su compromiso con el desarrollo sustentable, la recuperación ecológica, y el fortalecimiento de la relación armoniosa entre la minería y el entorno natural, alineándose con las prioridades de México y los Objetivos de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas.