El Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas resolvió dos procedimientos especiales sancionadores relacionados con violencia política contra las mujeres por razones de género, que fueron desechados, por falta de pruebas.
Por lo que respecta al expediente TRIJEZ-PES-002/2021, este fue iniciado por Nancy Harletl Flores Sánchez en contra de Gabriela Contreras Terrazas, por hechos consistentes en violencia política contra las mujeres en razones de género.
Flores Sánchez señaló en su escrito de queja que, derivado de la publicación que realizó la denunciada a través de las redes sociales CHANGE.ORG y Facebook, se ejerció violencia política en razón de género en su contra.
Argumento que a través de tales publicaciones, desde su perspectiva, se incentivaba y promovía el odio y rechazo a su persona así como la solicitud para su renuncia como regidora del Ayuntamiento de Zacatecas.
No obstante, el Pleno del Tribunal determinó declarar inexistente la violación reclamada, ya que a pesar de la existencia de comentarios realizados por el perfil de Facebook de la denunciada dentro de la publicación referida, los mismos no contenían expresiones o algún tipo de violencia hacía la figura pública o personal de la actora.
Por otro lado al resolver el expediente identificado con la clave TRIJEZ-PES-002/2022 en el que se denunció Violencia Política en contra de las Mujeres en Razones de Género atribuida al presidente municipal de Cañitas de Felipe Pescador, las magistradas y magistrados que integran el Tribunal Electoral determinaron declarar la inexistencia de la infracción denunciada.
La decisión se basó en que las pruebas contenidas en el expediente, no se acreditaron los actos de violencia que motivaron la denuncia, sino que de un análisis exhaustivo apegado al principio de juzgar con perspectiva de género, se determinó que dichas manifestaciones se encuentran amparadas por el derecho a la libertad de expresión e inmersas en un ejercicio de debate político inherente a los cargos públicos.