PÓRTICO
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estado
    • Todo
    • Educación
    • Estado
    • Reporte Vial
    • Seguridad
    seguridad

    Catean dos casas y aprehenden a una persona en Guadalupe

    Dirigentes de los CENDI del Frente Popular toman SEFIN por exigencia de pagos pendientes

    Dirigentes de los CENDI del Frente Popular toman SEFIN por exigencia de pagos pendientes

    Amparo podría favorecer a infractores en delitos graves, dice Fiscalía de Justicia

    La FGJEZ vincula a proceso a Fiscal de Ministerio Público, por excederse en sus funciones

    Trending Tags

    • Lo Mas Destacado
    • Estado
    • Acción legislativa
    • Seguridad
    • Educación
  • Municipios
    Convoca Guadalupe a participar en el Premio Juvenil 2025

    Convoca Guadalupe a participar en el Premio Juvenil 2025

    Cae Tromba en Río Grande y genera inundaciones; no hay víctimas

    Cae Tromba en Río Grande y genera inundaciones; no hay víctimas

    Inauguran tienda Aurrera en Libramiento Sur de Guadalupe

    Inauguran tienda Aurrera en Libramiento Sur de Guadalupe

    Trending Tags

    • México y el Mundo
      • Todo
      • Finanzas
      • Internacional
      • Nacional
      Maestro de Física en secundaria UAZ reprueba injustificadamente, denuncian padres de familia

      Maestro de Física en secundaria UAZ reprueba injustificadamente, denuncian padres de familia

      La iniciativa en materia de telecomunicaciones presenta violaciones a tratados internacionales: ICC

      La iniciativa en materia de telecomunicaciones presenta violaciones a tratados internacionales: ICC

      Más de 5 mil 800 hectáreas afectadas en temporada de incendios forestales

      México registró 3, 720 incendios forestales y se afectó a 312 mil hectáreas

      Trending Tags

        • Nacional
        • Internacional
        • Finanzas
      • Política
        • Todo
        • Elecciones 2024
        Ratifican triunfo de Carlos Acevedo en Sutsemop; Juez desechó amparo en su contra

        Ratifican triunfo de Carlos Acevedo en Sutsemop; Juez desechó amparo en su contra

        Ante presiones de censura, el PAN defenderá la libertad de expresión: Noemí Luna

        Ante presiones de censura, el PAN defenderá la libertad de expresión: Noemí Luna

        Aumentan dudas sobre construcción de la presa Milpillas; que decida la población: gobernador

        Aumentan dudas sobre construcción de la presa Milpillas; que decida la población: gobernador

        Trending Tags

        • Opinión
          • Todo
          • Caballo de Troya
          • Código Político
          • Entre Semana
          • Espacio de opinión
          • La Machaca
          • Panorama Académico
          • Periodismo Indeleble
          • Redes Sociales y Más
          • Tono Entrepreneur
          • Vida en equilibrio
          PODER Y DINERO/ Incertidumbre derrumba empleo

          PODER Y DINERO/ Incertidumbre derrumba empleo

          ¿Clientes de CIBanco e Intercam Pueden Perder su Dinero?

          ¿Clientes de CIBanco e Intercam Pueden Perder su Dinero?

          Lavado de dinero del narco

          Lavado de dinero del narco

          PODER Y DINERO/ Cualquiera será “lavadora” de dinero

          PODER Y DINERO/ Cualquiera será “lavadora” de dinero

          Sin autor no hay escudo, y sin pago no hay justicia

          Sin autor no hay escudo, y sin pago no hay justicia

          Código político: Aumento al costo del agua, otro golpe al bolsillo

          Código político: Aumento al costo del agua, otro golpe al bolsillo

          Trending Tags

            • Código Político
            • Espacio de opinión
            • Vida en equilibrio
            • Alta Definición
            • Redes Sociales y Más
            • Panorama Académico
            • Tono Entrepreneur
          • Más…
            • Todo
            • Ciudadanía
            • Cultura y entretenimiento
            • Deportes
            • Medio Ambiente
            • Reporte Especial
            • Salud
            • Tendencia Digital
            • Turismo
            Organizan el 4 Ultra Maratón Senderismo, evento deportivo único en México

            Organizan el 4 Ultra Maratón Senderismo, evento deportivo único en México

            El canto cardenche, llena la atmósfera de sentimiento, historia y profundidad del corrido

            El canto cardenche, llena la atmósfera de sentimiento, historia y profundidad del corrido

            El grupo universitario Huayrapamushka celebra 50 años de historia musical

            El grupo universitario Huayrapamushka celebra 50 años de historia musical

            Trending Tags

            • apple
            • Cultura y entretenimiento
            • Tendencia Digital
            • Deportes
              En incertidumbre deportiva, presentaron la nueva temporada de Mineros Basketbol

              En incertidumbre deportiva, presentaron la nueva temporada de Mineros Basketbol

              Plateros Fresnillo dobla a Mineros Zacatecas en Basket Ball de la LNBP

              Equipo de Basketbol Mineros de Zacatecas se encuentra a la deriva

              Nuevamente Guadalupe es sede del Campeonato Nacional U-17 Femenil de Basquetbol

              Nuevamente Guadalupe es sede del Campeonato Nacional U-17 Femenil de Basquetbol

              Trending Tags

              • Mineros
            • Reporte Especial
          ZAC
          GTO
          QRO
          PÓRTICO
          • Estado
            • Todo
            • Educación
            • Estado
            • Reporte Vial
            • Seguridad
            seguridad

            Catean dos casas y aprehenden a una persona en Guadalupe

            Dirigentes de los CENDI del Frente Popular toman SEFIN por exigencia de pagos pendientes

            Dirigentes de los CENDI del Frente Popular toman SEFIN por exigencia de pagos pendientes

            Amparo podría favorecer a infractores en delitos graves, dice Fiscalía de Justicia

            La FGJEZ vincula a proceso a Fiscal de Ministerio Público, por excederse en sus funciones

            Trending Tags

            • Lo Mas Destacado
            • Estado
            • Acción legislativa
            • Seguridad
            • Educación
          • Municipios
            Convoca Guadalupe a participar en el Premio Juvenil 2025

            Convoca Guadalupe a participar en el Premio Juvenil 2025

            Cae Tromba en Río Grande y genera inundaciones; no hay víctimas

            Cae Tromba en Río Grande y genera inundaciones; no hay víctimas

            Inauguran tienda Aurrera en Libramiento Sur de Guadalupe

            Inauguran tienda Aurrera en Libramiento Sur de Guadalupe

            Trending Tags

            • México y el Mundo
              • Todo
              • Finanzas
              • Internacional
              • Nacional
              Maestro de Física en secundaria UAZ reprueba injustificadamente, denuncian padres de familia

              Maestro de Física en secundaria UAZ reprueba injustificadamente, denuncian padres de familia

              La iniciativa en materia de telecomunicaciones presenta violaciones a tratados internacionales: ICC

              La iniciativa en materia de telecomunicaciones presenta violaciones a tratados internacionales: ICC

              Más de 5 mil 800 hectáreas afectadas en temporada de incendios forestales

              México registró 3, 720 incendios forestales y se afectó a 312 mil hectáreas

              Trending Tags

                • Nacional
                • Internacional
                • Finanzas
              • Política
                • Todo
                • Elecciones 2024
                Ratifican triunfo de Carlos Acevedo en Sutsemop; Juez desechó amparo en su contra

                Ratifican triunfo de Carlos Acevedo en Sutsemop; Juez desechó amparo en su contra

                Ante presiones de censura, el PAN defenderá la libertad de expresión: Noemí Luna

                Ante presiones de censura, el PAN defenderá la libertad de expresión: Noemí Luna

                Aumentan dudas sobre construcción de la presa Milpillas; que decida la población: gobernador

                Aumentan dudas sobre construcción de la presa Milpillas; que decida la población: gobernador

                Trending Tags

                • Opinión
                  • Todo
                  • Caballo de Troya
                  • Código Político
                  • Entre Semana
                  • Espacio de opinión
                  • La Machaca
                  • Panorama Académico
                  • Periodismo Indeleble
                  • Redes Sociales y Más
                  • Tono Entrepreneur
                  • Vida en equilibrio
                  PODER Y DINERO/ Incertidumbre derrumba empleo

                  PODER Y DINERO/ Incertidumbre derrumba empleo

                  ¿Clientes de CIBanco e Intercam Pueden Perder su Dinero?

                  ¿Clientes de CIBanco e Intercam Pueden Perder su Dinero?

                  Lavado de dinero del narco

                  Lavado de dinero del narco

                  PODER Y DINERO/ Cualquiera será “lavadora” de dinero

                  PODER Y DINERO/ Cualquiera será “lavadora” de dinero

                  Sin autor no hay escudo, y sin pago no hay justicia

                  Sin autor no hay escudo, y sin pago no hay justicia

                  Código político: Aumento al costo del agua, otro golpe al bolsillo

                  Código político: Aumento al costo del agua, otro golpe al bolsillo

                  Trending Tags

                    • Código Político
                    • Espacio de opinión
                    • Vida en equilibrio
                    • Alta Definición
                    • Redes Sociales y Más
                    • Panorama Académico
                    • Tono Entrepreneur
                  • Más…
                    • Todo
                    • Ciudadanía
                    • Cultura y entretenimiento
                    • Deportes
                    • Medio Ambiente
                    • Reporte Especial
                    • Salud
                    • Tendencia Digital
                    • Turismo
                    Organizan el 4 Ultra Maratón Senderismo, evento deportivo único en México

                    Organizan el 4 Ultra Maratón Senderismo, evento deportivo único en México

                    El canto cardenche, llena la atmósfera de sentimiento, historia y profundidad del corrido

                    El canto cardenche, llena la atmósfera de sentimiento, historia y profundidad del corrido

                    El grupo universitario Huayrapamushka celebra 50 años de historia musical

                    El grupo universitario Huayrapamushka celebra 50 años de historia musical

                    Trending Tags

                    • apple
                    • Cultura y entretenimiento
                    • Tendencia Digital
                    • Deportes
                      En incertidumbre deportiva, presentaron la nueva temporada de Mineros Basketbol

                      En incertidumbre deportiva, presentaron la nueva temporada de Mineros Basketbol

                      Plateros Fresnillo dobla a Mineros Zacatecas en Basket Ball de la LNBP

                      Equipo de Basketbol Mineros de Zacatecas se encuentra a la deriva

                      Nuevamente Guadalupe es sede del Campeonato Nacional U-17 Femenil de Basquetbol

                      Nuevamente Guadalupe es sede del Campeonato Nacional U-17 Femenil de Basquetbol

                      Trending Tags

                      • Mineros
                    • Reporte Especial
                  PÓRTICO
                  Inicio Tinta Indeleble Espacio de opinión

                  DIARIO EJECUTIVO/ ¿Quiénes provocan la cuesta de enero?

                  por Redacción
                  3 enero, 2025
                  Tiempo de lectura:9 mins read
                  A A
                  0
                  DIARIO EJECUTIVO/ ¿Quiénes provocan la cuesta de enero?
                  FacebookTwitter
                  PUBLICIDAD

                  >> Intermediarios y grandes empresarios la prohíjan

                  >> Remesas, Reservas, Concanaco, SAT, SHCP, Peso

                  HISTORIAS RELACIONADAS

                  PODER Y DINERO/ Incertidumbre derrumba empleo

                  ¿Clientes de CIBanco e Intercam Pueden Perder su Dinero?

                  Lavado de dinero del narco

                  ROBERTO FUENTES VIVAR

                  Desde hace décadas los empresarios, los intermediarios y los acaparadores han hecho suya, casi como una obligación, la cuesta de enero, para que los mexicanos comencemos el año mentándole la madre a los cajeros de los establecimientos y hasta enviándoles una que otra grosería para el día de reyes.

                  ¿Quiénes son los que provocan esta cuesta de enero, que veces se prolonga hasta febrero o marzo?

                  Al respecto, La Jornada es muy clara: “los productos del campo no estarían provocando la famosa cuesta de enero, los hacen los alimentos procesados, expuso Ignacio Martínez Cortés, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (Lacen). Apuntó que las empresas que dicen ser socialmente responsables, las que dicen velar por el bolsillo de las familias, como es el caso de Bimbo, Bachoco y Lala, entre otras, son las que encarecen sus productos”. Y añade: “Por ejemplo, en días recientes Grupo Bimbo anunció que algunos de sus productos aumentaron un peso a partir del 23 de diciembre”.

                  Seguramente la empresa de la familia Servitje no sabía que para evitar el encarecimiento del pan, el Gobierno mexicano eximirá durante 2025 los aranceles al trigo, por lo que las alzas no tienen justificación.

                  Paralelamente, los refrescos y los cigarros ya comenzaron a subir de precio en las tiendas debido a un ajuste en el Impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS) anunciado por la Secretaría de Hacienda. Algunas lo harán hasta el próximo lunes.

                  La secretaría de Hacienda publicó en el Diario Oficial que “las cuotas aplicables a los tabacos labrados, combustibles automotrices, bebidas saborizadas, combustibles fósiles… se actualizarán anualmente y entrarán en vigor a partir del 1 de enero de cada año”.

                  De hecho en 2025 el IEPS aumentará 4.5 por ciento En los refrescos, por ejemplo, el impuesto establecido por Hacienda para cada litro de refresco es de 1.64 pesos. Mientras que en 2024 era de 1.57, así que aumentó siete centavos.

                  En los refrescos, por ejemplo, el impuesto establecido por Hacienda para cada litro de refresco es de 1.64 pesos. Mientras que en 2024 era de 1.57, así que aumentó siete centavos.

                  Acerca de los cigarros ahora deben pagar un impuesto de 0.6445 pesos por cada cigarro. El año pasado esta cuota era de 0.6166 pesos. Es decir tres centavos más por cada cigarro o sesenta centavos por cada cajetilla de 20 cigarrillos.

                  Lamentablemente y así se verá en la cuesta de enero, los aumentos en las tiendas serán bastante superiores en esos tres productos.

                  En el caso de la gasolina, para evitar el alza, la Secretaría de Hacienda informó que del uno al 10 de enero, la gasolina de bajo octanaje, magna, y el diésel iniciarán el año con el estímulo fiscal. El apoyo para la gasolina es de 3.57 por ciento o  0.23 centavos por litro, mientras que para el diésel se ubica en 0.37 por ciento o de 0.0259 pesos por litro.

                  Pero son solo algunos precios, hay muchos otros que suben por el acaparamiento y el intermediarismo que sufren los productos en el mercado mexicano y que los encarecen al nivel de que, como decía el expresidente Andrés Manuel López Obrador, “no tienen llenadera”.

                  Precisamente en diciembre, el INEGI presentó la Encuesta Anual del Comercio 2023, en la que se indica que el año pasado, el de mayor inflación en la historia reciente, los intermediarios en materias primas agropecuarias tuvieron ingresos por 4.7 billones de pesos, mientras que todo el sector primario de la economía solo sólo registró un valor de 720 mil millones de pesos.

                  Esto significa, en síntesis que a cada peso adquirido en el sector agropecuario, los intermediarios le agregaron cinco pesos para distribuirlo en las tiendas que lo vendieron al consumidor. Es decir que tuvieron 500 por ciento de ganancia.

                  El reporte indica que en total el sector comercio tuvo un valor de 18 billones 991 mil 299 millones de pesos, cifra que significó poco más del doble que el Presupuesto de Egresos de la Federación para ese año. 2023.

                  De esta cantidad los ingresos por el suministro de bienes y servicios del comercio al por mayor sumaron nueve billones 713 mil 575 millones de pesos, mientras que en el comercio al por menor sumaron nueve billones 277 mil 725 millones de pesos.

                  De todo el comercio al por mayor -que se dedica a vender mercancías para que otros los expendan directamente al consumidor- 49.9 por ciento de los ingresos (alrededor de 4.7 billones de pesos) correspondió a la rama de materias primas agropecuarias. Le siguieron el comercio mayorista en abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco, con 24.2 por ciento por ciento del total (aproximadamente 2.3 billones de pesos).

                  El sector de comercio al por mayor tuvo un crecimiento de 4.8 por ciento en términos anuales y el comercio al por menor aumentó 7.8 por ciento, con respecto a 2022.

                  El INEGI señaló textualmente, dentro de todo el sector comercial. “el mayor crecimiento se dio en el subsector de intermediación de comercio al por mayor”.

                  Estos datos significan, en síntesis que el intermediarismo sigue presente en la economía mexicana, sobre todo en las materias primas y en los productos de primera necesidad. Claro, en perjuicio del consumidor que tuvo que pagar más caros los productos.

                  Ojalá, la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, logren frenar ese espíritu poco solidario que prevalece en México desde hace décadas en el sentido de aumentar precios para disparar las utilidades de grandes empresarias e intermediarios.

                  Dice el filósofo del metro: con las ganancias no coman ansias.

                  Tianguis

                  El Banco de México informó este jueves que en noviembre los ingresos por remesas sumaron cinco mil 435 millones de dólares, lo que representó una crecimiento anual de 10.6 por ciento. A tasa mensual el aumento fue de seis por ciento. Con este incremento se alcanzó un nuevo máximo histórico, pues en los primeros 11 meses del año el monto acumulado de los ingresos por remesas alcanzó 59 mil 518 millones de dólares, mayor a los 57 mil 822 millones de dólares del mismo lapso de 2023 y que implicó un avance anual de 2.9 por ciento. Entre enero y noviembre de 2024,  99.1 por ciento del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas… En el último día de diciembre, la Secretaría de Hacienda informó que al cierre de noviembre, las finanzas públicas reflejan un sólido cumplimiento de las metas fiscales establecidas.  “La inversión directa del gobierno federal aumentó 34.9 por ciento, marcando el mayor crecimiento desde 2014 y destacando el impulso gubernamental en infraestructura clave”, señaló la dependencia. De enero a noviembre el gasto público se incrementó 6.3 por ciento con relación al mismo periodo del año pasado.  La inversión destinada a proveer bienes y servicios a la población registró un aumento de 7.4 por ciento.  El Informe de Finanzas Públicas y Deuda Pública indicó que los recursos destinados al desarrollo social, aumentaron 8.1 por ciento y representaron 66 por ciento del gasto programable. Concretamente, los sectores de salud, protección social y educación destacaron con incrementos de 12.7, 10.7 y 4.7 por ciento…. La masa salarial, que concentra todas las remuneraciones de los trabajadores, incluyendo las prestaciones, creció 5.3 por ciento en octubre, de acuerdo con los Índices Globales de Personal y Remuneraciones que presentó el INEGI este lunes.  Específicamente el Índice Global de Remuneraciones Medias Reales de los Sectores Económicos se incrementó 0.9 por ciento a tasa mensual y alcanzó un nivel de 114.4 puntos, el mayor desde 2018. Este indicador concentra  la información de cuatro sectores de la economía mexicana (manufactura, construcción, comercio y servicios privados no financieros)… La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco Servytu) consideró que diversos decretos publicados en los primeros días del año fueron impulsados a partir de diversas peticiones del organismo. En materia de seguridad pública, el relativo al delito de extorsión, la de prisión preventiva oficiosa; el que se refiere a la prórroga de decretos de estímulos fiscales para las regiones fronterizas norte y sur; otro que modifica artículos en la zona libre de Chetumal, el que entró en vigor ya desde el primer día de este 2025 al derecho por lo que hace a  los cruceristas; y  también  el que otorga el subsidio para el empleo. Para el presidente de la Concanaco, Octavio de la Torre, quien representa 257 cámaras, para el sector terciario es posible alcanzar acciones positivas, por lo que igualmente relevante es el que otorga un estímulo fiscal a los contribuyentes que se indican en materia de derechos por servicios migratorios… Las reservas internacionales cerraron 2024 en un nivel de 228 mil 789 millones de dólares, lo que significa el monto más alto para el cierre de un año en la historia del país. De acuerdo con el estado de cuenta del Banco de México, los activos de México tuvieron un aumento de 568 millones de dólares en los tres días hábiles de la semana pasada. Durante todo el año pasado las reservas acumularon un incremento de 16 mil 027 millones de dólares, el mayor crecimiento para un año con cambio de gobierno, en toda la historia. En los últimos seis años las reservas sumaron un avance de 55 mil 395 millones de dólares, lo que no había logrado en un periodo sexenal… Este 2025 comenzó con un salario mínimo 8 mil 475 pesos, tras de que en diciembre se decretó el alza de 12 por ciento. De acuerdo con un análisis realizado por Bloomberg y la Comisión Económica Para América Latina (CEPAL), este aumento es el mayor del subcontinente. El reporte señala que atrás del incremento mexicano se encuentran Perú con 10.2 por ciento, Nicaragua con 10.1 por ciento, Colombia con 9.54 por ciento  y Chile con 8.7 por ciento. En varios países de la región el salario mínimo disminuyó en términos reales, principalmente en Argentina y Haití, en donde se registra un retroceso superior a 10 por ciento.

                  En México se calcula que 8.5 millones de mexicanos recibirán a partir de esta semana el nuevo salario mínimo… El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el gobernador de Durango, Esteban Alejandro Villegas, informaron que este jueves se realizó la primera acción del Operativo Limpieza de este año, en el que se decomisaron alrededor de tres millones de productos.  La operación se realizó en los establecimientos Mega Oriental, el Mall Chino y Up Shopping, de la capital duranguense. El mandatario estatal estimó que el valor de la mercancía asegurada asciende  a 350 millones de pesos.  En el operativo llevado a cabo14 mil metros cuadrados y participaron 920 personas de las distintas corporaciones estatales y federales… Kia México, informó que  alcanzó un hito histórico, al superar ventas por más de 100 mil unidades en un año, récord nunca antes visto en la industria automotriz mexicana en menos de una década. Dicho logro se vuelve más relevante ya que se alcanzó sin contar con vehículos comerciales en su portafolio de productos. Este resultado refleja el éxito sostenido de la marca en México. El hito es en gran medida, producto de un exitoso cierre de ventas durante 2024, logrando el mejor noviembre y diciembre de Kia México desde que iniciara operaciones en 2015.El Servicio de Administración Tributaria publicó las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025, en las que busca fortalecer el combate a prácticas abusivas y realizará acciones de simplificación y de recaudación.  El texto publicado en el Diario Oficial indica una mayor vigilancia de las mercancías provenientes de Asia que ingresan al país a través de empresas de mensajería, mientras que se privilegiarán las mercancías que provengan de país con tratados comerciales. Por otra parte se indica que los depósitos que obtengan las personas físicas por concepto de programas sociales del gobierno serán “inembargables”… Petróleos Mexicanos informó que en los primeros 11 meses del año elaboró 916 mil barriles diarios de productos petrolíferos, que significaron en un aumento de 14.19 por ciento o de 113 mil barriles diarios más que en el mismo lapso de 2023. Las estadísticas de la empresa indican que entre enero y noviembre, Pemex produjo 288 mil barriles diarios de gasolinas, 15.09 por ciento más que el promedio de 250 mil en igual lapso de 2023. En lo que se refiere al diésel produjo 177 mil barriles diarios, un avance de 34.26 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, cuando registró 132 mil… La compra consolidada de medicamentos para el ciclo 2025-2026 ha despertado interés entre las empresas farmacéuticas, al grado de que la semana pasada se presentaron alrededor de 400 propuestas de consorcios interesados en participar en la licitación pública internacional abierta. La siguiente etapa en el proceso de licitación será la adjudicación de los contratos, programada para el cuatro de enero de 2025, según la empresa paraestatal Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex)… El Servicio de Administración Tributaria (SAT) prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2025 la habilitación  del Buzón Tributario de los contribuyentes. Desde el 2020, habilitar el Buzón Tributario, registrar y mantener actualizados los medios de contacto es un requisito obligatorio para todas las personas físicas y morales inscritas en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Sin embargo, la fecha para cumplir con este requisito y evitar una infracción se prolongó hasta dentro de un año… La moneda mexicana inició el año con una jornada positiva en la que ganó 27 centavos ante del dólar, al cerrar en 20.61 unidades contra 20.88 de la última sesión de 2024, de acuerdo con la información económica del Banco de México. La revaluación de 1.3 por ciento ocasionó que el peso mexicano fuera una de las monedas más apreciadas en el mundo, seguida por el rand sudafricano con 0.60 por ciento, el dólar australiano con 0.32 por ciento, el yen japonés con 0.25 por ciento y la corona noruega con 0.24 por ciento.

                  filosofodelmetro@yahoo.com.mx

                  www.entresemana.mx

                  Temas: #DIARIO EJECUTIVO/ ¿Quiénes provocan la cuesta de enero?#Roberto Fuentes vivarCuesta de EneroDiario EjecutivoLo Mas Destacado
                  ComparteTuitearComparteEnvíaComparte

                  VER MÁS HISTORIAS

                  PODER Y DINERO/ Incertidumbre derrumba empleo

                  PODER Y DINERO/ Incertidumbre derrumba empleo

                  por Redacción
                  3 julio, 2025
                  0

                  Dudas en la economía 65% empresas, riesgos Inversión sin garantías Mundo convulsionado Alito expone a Cantón Morena una dictadura Noroña...

                  ¿Clientes de CIBanco e Intercam Pueden Perder su Dinero?

                  ¿Clientes de CIBanco e Intercam Pueden Perder su Dinero?

                  por Redacción
                  3 julio, 2025
                  0

                  Saúl Alfonso Hurtado El nerviosismo llegó a los inversionistas y ahorradores de las instituciones bancarias CIBanco e Intercam, una vez que...

                  Lavado de dinero del narco

                  Lavado de dinero del narco

                  por Redacción
                  3 julio, 2025
                  0

                   Por todos lados sigue brotando la polución de Morena. No sólo es la corrupción de familiares de López Obrador; los...

                  PODER Y DINERO/ Cualquiera será “lavadora” de dinero

                  PODER Y DINERO/ Cualquiera será “lavadora” de dinero

                  por Redacción
                  1 julio, 2025
                  0

                  Reformas, fábrica de delitos Dolo en todo error fiscal Políticos, sin agravantes Para controlar bitcoins Arma de persecución “oficial” Abrazos,...

                  Sin autor no hay escudo, y sin pago no hay justicia

                  Sin autor no hay escudo, y sin pago no hay justicia

                  por Redacción
                  30 junio, 2025
                  0

                  Por Carlos Ernesto Alvarado Márquez Dicen que en Zacatecas se vive de la minería, del turismo… y del talento ajeno....

                  Sin resultados
                  Ver todos los resultados

                  Las populares de la semana

                  • ¿Clientes de CIBanco e Intercam Pueden Perder su Dinero?

                    ¿Clientes de CIBanco e Intercam Pueden Perder su Dinero?

                    0 Interacciones
                    Comparte 0 Tuitear 0
                  • Lavado de dinero del narco

                    0 Interacciones
                    Comparte 0 Tuitear 0
                  • Catean dos casas y aprehenden a una persona en Guadalupe

                    0 Interacciones
                    Comparte 0 Tuitear 0
                  • La FGJEZ vincula a proceso a Fiscal de Ministerio Público, por excederse en sus funciones

                    0 Interacciones
                    Comparte 0 Tuitear 0
                  • PODER Y DINERO/ Incertidumbre derrumba empleo

                    0 Interacciones
                    Comparte 0 Tuitear 0

                  Pórtico en Spotify

                  PÓRTICO

                  Copyright © 2021 Pórtico Mx
                  ORgullosamente un diseño y desarrollo de Omar Reyes

                  Acerca de Pórtico

                  • Acerca de Pórtico
                  • Contáctanos
                  • Aviso de Privacidad

                  ¡Síguenos!

                  Sin resultados
                  Ver todos los resultados
                  • Estado
                    • Estado
                    • Acción legislativa
                    • Seguridad
                    • Educación
                  • Municipios
                  • México y el Mundo
                    • Nacional
                    • Internacional
                    • Finanzas
                  • Política
                  • Opinión
                    • Código Político
                    • Espacio de opinión
                    • Vida en equilibrio
                    • Alta Definición
                    • Redes Sociales y Más
                    • Panorama Académico
                    • Tono Entrepreneur
                  • Más…
                    • Cultura y entretenimiento
                    • Tendencia Digital
                    • Deportes
                    • Reporte Especial

                  Copyright © 2021 Pórtico Mx
                  ORgullosamente un diseño y desarrollo de Omar Reyes