El candidato a la rectoría de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) por la planilla Inclusión Universitaria, Ángel Román Gutiérrez, reiteró a alumnas y alumnos que el estudiante del sistema semiescolarizado, no es un sector aparte, sino un elemento fundamental de la Universidad y, por ende, centro de este proyecto.
Acompañado por el equipo que conforma la planilla Inclusión Universitaria, el doctor Ángel Román visitó este fin de semana las unidades académicas de Agronomía, Preparatoria 4, Psicología, Enfermería, Economía, Derecho e Ingeniería, para exponer las propuestas concretas del proyecto en beneficio de su comunicad, pero también para recoger inquietudes y necesidades urgentes de quienes conforman el Sistema de Universidad Abierta (SUA).
Propuestas
Entre las propuestas iniciales del proyecto que encabeza el abanderado de Inclusión Universitaria, destaca el aumento de becas para comedores y casas estudiantiles; internet en toda la universidad con conectividad real y sin interrupciones.
También comprende trámites rápidos y en línea como el caso de la inscripción, la emisión de constancias y credenciales, entre otros; la atención integral y cercana a la salud física y mental, que es una de las grandes prioridades del proyecto.
Asimismo, Inclusión Universitaria propone el equipamiento de aulas, laboratorios y equipos que sí funcionen para un mejor desarrollo del alumnado; la ya mencionada y crucial cero tolerancia al acoso y a todas las formas de violencia, pues la seguridad de las y los estudiantes es primero y, por ende, se actuará con firmeza y protocolos efectivos.
Se comprometió también a dar apoyo al talento y al alto rendimiento, reconociendo con ello el esfuerzo académico, deportivo, artístico y humanista; y el apoyo con más becas para congresos y eventos, debido a que se requiere que universitarias y universitarios participen y destaquen en dicho ámbito.
Román Gutiérrez se dirigió a quienes habitan la Casa Estudiantil de “La Florida”, un espacio que es parte del legado social de la UAZ y que da techo y alimento “a quienes luchan por construir un mejor futuro” y que, por lo tanto, necesitan espacios dignos.
El candidato de la planilla Inclusión Universitaria también dialogó con la comunidad estudiantil reunida en el comedor de Ingeniería I, donde además de compartir la mesa, el candidato se llevó propuestas valiosas como la amplitud de horarios, mayor número de becas y nuevos espacios, quedando una vez más demostrado que el diálogo une.