“La batalla legal continúa y no vamos a aflojar el paso. Solicitamos respetuosamente al presidente municipal que, en cumplimiento de la Ley, el ayuntamiento ejecute lo instruido por el Juzgado Segundo de Distrito: retirar la maquinaria del bulevar y rescatar las luminarias que fueron desmontadas por una empresa sin permisos”.
La anterior petición fue formulada por el maestro Juan Francisco Valerio Quintero, quien consideró que la ciudad pertenece a los ciudadanos, no a sus gobernantes.
En conferencia de prensa el alcalde capitalino, Miguel Varela Pinedo, anunció que la obra del segundo piso del bulevar no va, y que las máquinas serán retiradas de manera inmediata.
El alcalde estuvo acompañado por integrantes del colectivo Ciudadanía Participativa de Zacatecas, quienes confirmaron que la lucha legal avanza con resoluciones firmes del Poder Judicial.
“Hoy no estamos anunciando una obra. Estamos deteniendo una aferración. Hoy no solo retiramos las máquinas para darle vía libre a una sociedad: liberamos a Zacatecas de las imposiciones del poder”, expresó el presidente municipal.
Varela enfatizó que el municipio no está en contra del desarrollo, sino a favor de que las obras se realicen con consenso, estudios técnicos, permisos legales y, sobre todo, con pertinencia social.
“Zacatecas merece más que un segundo piso. Merece paz, oportunidades y obras públicas que respondan a las necesidades reales, no a la ambición de una familia”, puntualizó.
Durante la conferencia, Juan Francisco Valerio, integrante de Ciudadanía Participativa, agradeció al presidente municipal por atender las peticiones del colectivo, e informó que el grupo cuenta ya con una suspensión provisional y dos definitivas contra la construcción del viaducto elevado.
Por otro lado el académico Rodolfo García Zamora denunció que la obra inició de manera arbitraria por parte del gobierno del estado, sin que se hiciera público el proyecto, y sin contar con los 42 estudios ni los permisos requeridos.
Estamos en pie de lucha: Garcia Zamora
“Estamos en pie de lucha. Las instancias legales nos están dando la razón. El Juzgado Segundo de Distrito ya ordenó retirar la maquinaria y reparar los daños al bulevar”, dijo García Zamora.
El académico investigador de la UAZ también exigió transparencia sobre el destino de los más de 2 mil 500 millones de pesos que serían invertidos en el segundo piso.
“Ese recurso debe ir a donde verdaderamente se necesita: carreteras, escuelas, hospitales, el campo zacatecano. La ciudadanía tiene derecho a saber cómo se va a reasignar ese dinero”, agregó.