De acuerdo con los datos del Censo Económico 2024, en Zacatecas ha aumentado la informalidad, además de ser la inseguridad el principal problema que enfrentan los zacatecanos.
El Censo arrojó un aumentó de 52.3 por ciento el número de empresas informales, reduciendo la cifra de empresas formales, de las 65 mil 541 unidades económicas registradas ante el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), más de 34 mil 277 se encuentran en la informalidad, lo que se traduce a incremento de 4.2 por ciento en los últimos cinco años.
En el tema de inseguridad el 50.7 por ciento de las empresas aseguraron que fue la inseguridad el primencipal problema al que se enfrentaron, lo que se traduce a un incrementó del 18.8 por ciento a lo regristado en 2018.
Otro de los datos arreglados en el Censo Económico 2024 fue la baja de ocupación de personal por empresas formales, lo cual disminuyó 2.8 por ciento, al pasar del 80.9 a 78.1 por ciento del total de trabajadores formales.
Actualmente son 262 mil 299 trabajadoras en la informalidad e informalidad, lo que se traduce a incremento de 21 mil 604 trabajadores en comparación al Censo anterior.
Fue el sector minero, especialmente las minas de plata el sector que regristo mayor incremento con el 27.4 por ciento.