ZACATECAS.- Tras cinco días de suspensión de clases, este viernes se retomaron actividades en las Unidades Académicas de Preparatorias (UAP) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), luego del establecimiento de acuerdos entre las autoridades universitarias y el Spauaz.
El paro de labores tiene como origen el otorgamiento de 491 bases de forma unilateral, acción que daña los derechos laborales de docentes universitarios.

Desde hace unas semanas cuando se dio a conocer por parte del sindicato la detección de movimientos irregulares en la nómina, durante la administración del rector interino, Armando Flores, antecesor del actual rector Ángel Róman Gutiérrez, y quien fuera designado como secretario general de la UAZ por el ex rector, Rubén Ibarra Reyes, juzgado por delitos sexuales contra una menor.
Los primeros en iniciar el paro de labores fueron los docentes de Ciencias Químicas, paralizando las actividades del Campus siglo XXI, acción a la que se le fueron sumando diversas unidadades académicas y Centros de trabajo, sumando mas de 25 unidades en paro de labores afectando la preparación académica de los estudiantes universitarios, quienes están a unas cuantas semanas de terminar el semestre.
Durante los primeros dias de paro de labores por parte de los docentes, el rector Ángel Róman Gutiérrez declaró que se trata de un problema “heredado”, es decir, que son movimientos que no se han realizado en su administración.
Declaraciones que fueron rechazadas por la líder sindical del SPAUAZ, Jenny González Arenas, quien señaló que Róman Gutiérrez no puede realizar estas declaraciones, ya que el ha formado parte de las administraciones que señala como responsables de la entrega de bases de forma unilateral.
En lo que se resuelve estas situación son mas de 20 mil lo alumnos afectados, distribuidos en las diversas Unidades Académicas y Centros Universitarios.





























