Al rendir su Primer Informe de actividades legislativas en el Teatro Fernando Calderón, el diputado Ulises Mejía Haro, subrayó que este primer año como legislador federal ha estado marcado por una intensa agenda en la cámara de diputados, donde se aprobaron 75 dictámenes, entre ellos 20 reformas constitucionales, 44 reformas a leyes vigentes y la creación de 11 nuevas leyes.
Mejía Haro mencionó que “esto no son solo cifras, son transformaciones que ya impactan en el bienestar de millones de mexicanas y mexicanos”.
El diputado morenista destacó reformas históricas como la Reforma al Poder Judicial, que establece por primera vez la elección popular de jueces, magistrados y ministros; el fortalecimiento de PEMEX y la CFE como empresas estratégicas del Estado.
Al abundar sobre lo anterior subrayó la recuperación de los trenes de pasajeros y la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio.
En materia de justicia social y laboral, dijo, se garantizó que el salario mínimo aumente por encima de la inflación,;se ampliaron los derechos de quienes trabajan en plataformas digitales y se incrementaron los días de vacaciones de los trabajadores.
Asimismo, se elevó a rango constitucional la pensión universal para adultos mayores y personas con discapacidad permanente, además de aprobar becas universales para estudiantes, apoyos para mujeres de 60 a 64 años y nuevos esquemas de vivienda social.
Destacó que en seguridad e inteligencia, “se redefinió la actuación de la Guardia Nacional y se creó el Sistema Nacional de Inteligencia en Seguridad Pública, con controles judiciales y respeto a los derechos humanos”.
Añadió que en materia de igualdad sustantiva, se reconoció el derecho universal de las mujeres a una vida libre de violencia y se establecieron medidas para erradicar la brecha salarial.
Mejía Haro recalcó que no ha dejado de recorrer Zacatecas cada semana: “He regresado a Zacatecas cada fin de semana para realizar más de 250 asambleas informativas, 50 ruedas de prensa y múltiples reuniones con sectores productivos, académicos y comunitarios”.
Ante la presencia de legisladores, presidentes municipales, delegados federales, autoridades de los tres órdenes de gobierno, universitarios, maestros, representantes de organizaciones sociales, colegios de profesionistas, académicas y gremiales, exsenadores, así como de contingentes de distintas regiones del estado y de militantes, fundadores y ex dirigentes de Morena, entre otros, También destacó la instalación de la Casa de la Esperanza, oficina de atención ciudadana con audiencias públicas, y la realización de siete Ferias de la Salud en distintos municipios, en coordinación con médicos voluntarios y el Club de Leones, acercando servicios gratuitos a miles de familias.
Indicó que como parte de su trabajo legislativo, presentó 13 iniciativas de ley construidas desde el diálogo con la ciudadanía y con respaldo académico, entre las que destacan la creación de la Sexta Circunscripción Extraterritorial, para que la comunidad migrante elija de manera directa diputaciones federales y locales;.
También señaló el fortalecimiento de la micro y pequeña empresa (MiPe), separándola de las medianas para otorgar apoyos específicos; el endurecimiento de sanciones contra el acoso sexual infantil, con prisión preventiva oficiosa a agresores; y la creación del Centro Nacional de Gestión de Sequías, con sede en Zacatecas, y presupuestos crecientes para el campo.