El que hago hoy es un llamado de alerta para la población mexicana. Es una advertencia clara de lo que Morena planea hacer con el país, a través del Paquete Económico 2026.
Lo que Claudia Sheinbaum propone para el próximo año no es para el progreso y bienestar de México. Es una hipoteca disfrazada del presente y futuro de las y los mexicanos, en aras de cumplir caprichos personales.
El primer presupuesto elaborado totalmente por la Presidenta demuestra que su administración no trabaja por las próximas generaciones; sino para ganar la siguiente elección, aunque provoque una crisis económica de magnitudes in-sos-te-ni-bles.
Morena prometió no pedir préstamos. ¡Mintió¡ En 200 años de historia la deuda se ubicó en 10 billones de pesos. Pero, el actual régimen duplicó esa cantidad en sólo siete años. En el 2026 por intereses se pagarán 1.5 billones de pesos, que no irán a las necesidades prioritarias de la población.
Además, planea gastar 1.4 billones de pesos más de lo que tiene, generando un déficit histórico.
¿A dónde se fue el endeudamiento?
No está en salud, educación, campo, seguridad, infraestructura, desarrollo ni generación de empleos. Fue para “regalar dinero”, a través de los programas sociales – que, si bien, son buenos, deberían ser solamente subsidiarios – e intentar planchar el triunfo en los comicios del 2027 y 2030.
Hoy el régimen morenista no tiene dinero y sí, mucho endeudamiento.
Para subsanar ese “problemita”, la Presidenta incumplió su promesa de no aumentar impuestos. Su Paquete Económico es una vil estrategia recaudatoria.
Aumenta del 160% a 200, el gravamen al tabaco; y de 30 a 50% el de apuestas. Así mismo aplicará un 8% de impuestos a los videojuegos con “contenido violento”.
En el caso de los refrescos habla de “impuestos saludables” y cobrará 3.08 pesos por cada litro. En contraparte, en salud quiere recortar 13 mil millones de pesos, disminuir en 65% el presupuesto a gastos catastróficos y fusionar 11 programas. Significaría mayor debilitamiento de la atención, menos medicamentos aún y dejar sin apoyo a enfermedades crónicas, VIH y obesidad. ¡Esto es doble discurso!
En el PAN no estamos de acuerdo con la propuesta económica 2026, porque plantea más deuda, menos crecimiento y ninguna ruta para corregir el rumbo.
Exigimos que los recursos se encaminen a las necesidades urgentes y no a caprichos ni rescates costosos, como el de PEMEX, y, por eso, vamos a seguir luchando.
Noemí Luna
Diputada Federal