Apozol, Zac., 27 de octubre de 2025.- Luego de un recuento de la confiscación, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que, tras los análisis y conteos periciales realizados, se confirmó que el operativo desarrollado en la zona serrana entre Apozol y Juchipila se aseguraron 1 mil 725 kilogramos de clorhidrato de metanfetamina y precursores químicos, además de equipo táctico, cargadores y una camioneta con reporte de robo.

El hallazgo y aseguramiento se concretaron en cumplimiento de una Técnica de Investigación, mediante la cual se ubicó un predio utilizado como laboratorio clandestino, presuntamente destinado a la fabricación de drogas sintéticas.
En el lugar fueron localizados diversos contenedores con sustancias químicas, material en proceso de cristalización, equipo táctico y una camioneta Ford F-350 con reporte de robo en Aguascalientes, con fecha del 18 de octubre de 2022.
Entre lo asegurado se encontraron:
– 11 tambos metálicos y de plástico con capacidad de 200 litros, con líquidos incoloros y café traslúcido.
– Un contenedor plástico de 130 litros con líquido traslúcido.
– Cuatro recipientes de 20 litros con sustancias químicas.
– 18 termos de 10 galones (uno de 5 galones) con químicos en proceso de cristalización.
– Ocho cajas plásticas y ocho bolsas con sustancia granulada cristalina con características del cristal.
– Dos básculas digitales.
– 10 cargadores para arma de fuego, tres de ellos abastecidos con cartuchos de distintos calibres.
– Cinco placas balísticas, chalecos, fornituras, rodilleras y demás equipo táctico.

Se estima que la cantidad asegurada representa un golpe contundente a las estructuras criminales dedicadas a la producción y distribución de drogas sintéticas en la región sur del estado, al afectar de manera significativa su capacidad de operación y financiamiento ilícito.
Este importante resultado es producto del trabajo coordinado y permanente de las Fuerzas de Seguridad de los tres órdenes de Gobierno, conformadas por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ) y la Fiscalía General de la República (FGR).
El área continúa bajo resguardo de las autoridades federales competentes, que realizan los peritajes e investigaciones necesarias para determinar la red de operación vinculada con este laboratorio.






























