Zacatecas, Zac., 31 de octubre de 2025.- Con el desfile de Día de Muertos Zacatecas 2025 “Somos tradiciones”, empezó el cruce de las almas por ese puente de cempasúchil que los reunió, como cada año, con sus familias.

Ante miles de zacatecanos expectantes, entre el rugido de las percusiones y los instrumentos de viento, regresó del mundo de los muertos la Banda Sinfónica del Estado, con caracterizaciones de catrinas, bajo los acordes de la Marcha Zacatecas, con lo que anunciaban el rodar de los carros alegóricos por el corazón de la capital.
Catrinas a bordo de vehículos clásicos saludaban a la gente, mientras otras portaban farolas que mostraban a las almas el camino de regreso a casa.

El desfile “Somos Tradiciones” mezcló las culturas de Zacatecas y Veracruz en una sola y convirtió al centro histórico en un cementerio alegre y un puente entre mundos, donde no había gravedad ni solemnidad, sino música, baile y reencuentro.

Así se vivió la cuarta edición del Festival de Día de Muertos, en la que confluyeron dos formas de honrar a los difuntos, se multiplicaron los simbolismos y sonidos del festejo; Zacatecas acogió las expresiones veracruzanas y las combinó en un mismo circuito de memoria y celebración.

Veracruz transformó la celebración, las calles se cubrieron con tapetes de aserrín que reproducían escenas del Xantolo, sonaron las arpas, las marimbas y las guitarras con los tradicionales sones, lo que conectó con la tradición de recibir a los difuntos con música.





























