Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.- Mientras que en Zacatecas trabajadores del salud llevan varias semanas denunciando desabasto de medicamentos, problemas de pago salarial en el sistema IMSS-Bienestar, el gobernador David Monreal informó sobre los avances en materia de salud en reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum.
En un boletín enviado a los medios de comunicación se reporta la reunión de la presidenta de México con gobernadores y gobernadoras del país, en el que se da cuenta del análisis que se hizo en el proceso de universalización de los servicios de salud.
El comunicado enviado por el gobierno de Zacatecas se da a conocer que en reunión convocada por la mandataria nacional, los gobernadores y gobernadoras analizaron, junto con la mandataria, “los avances en el proceso de universalización de los servicios de salud, con especial atención en el abasto de medicamentos y mejora en la atención médica”.
Sin embargo, luego de meses de denuncias sobre el desabasto en los hospitales y problemas laborales, la sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sector Salud, bloqueó los accesos a Ciudad Administrativa, en demanda de la solución de sus demandas.
Sin embargo en el boletín de prensa se dice que “El Gobernador David Monreal destacó que Zacatecas recibió “muy buenas y extraordinarias noticias”, ya que recientemente se contrataron más especialistas para atender la creciente demanda de consultas.”
También, explicó, se realiza la modernización de diversos hospitales en Zacatecas, como los de Loreto, Jalpa y Guadalupe, entre otras unidades médicas que actualmente se encuentran en proceso de intervención.
Asimismo, precisó que se ha mejorado de manera significativa el suministro de medicamentos, por lo que, en los próximos días, iniciará un recorrido por las unidades de salud para verificar los avances y constatar que el personal médico cumpla con la atención necesaria, sobre todo ante la llegada de la temporada invernal.
“El Gobernador David Monreal aseguró que la Presidenta Claudia Sheinbaum pidió mantenerse atentos a las necesidades de la población, garantizar vacunas y fortalecer los servicios de salud en todo momento.”
En el comunicado también se inica que “En la reunión, también se revisaron temas cruciales para el cierre de año, así como el ejercicio del gasto público y la proyección presupuestal para 2026. Sobre esto, se emitieron recomendaciones para mantener un manejo responsable y precavido de los recursos ante las condiciones económicas actuales”.




























