A menos de 45 días de que concluya el plazo para canjear las credenciales 09 y 12, aún existe un importante número de éstas en poder de los ciudadanos. Destacan los estados de México, Jalisco y Veracruz, así como el Distrito Federal, que concentran 2 millones 898 mil 890. Los mexiquenses que no han hecho el trámite son un millón 44 mil.
Desde la perspectiva proporcional, hay estados cuyo porcentaje de credenciales en vías de caducar, en relación con el listado nominal, es más elevado.
Se trata de Michoacán (12.6 por ciento), Zacatecas (10.5) y Sinaloa (también 10.5) y Jalisco (11.3 por ciento).
Con esas cifras, el instituto difícilmente logrará este año la sustitución de esas credenciales, por lo que se tiene previsto un incremento sustancial en la demanda ciudadana en los primeros meses del próximo año, cuando hayan caducado.
La experiencia de un proceso similar en 2010, entonces con la credencial con terminación 03, anticipa este comportamiento en la demanda de trámites ante los módulos de atención.
En días pasados, los consejeros del IFE anunciaron que pese al recorte presupuestal de 500 millones de pesos que determinó la Cámara de Diputados se mantendrán intactos programas prioritarios y de atención a ciudadanos, incluidos los cambios de credenciales.
Al igual que ocurrió en el 2011 –cuando perdieron vigencia las credenciales 03–, el acuerdo del IFE exceptúa las entidades donde habrá elecciones locales, con el fin de garantizar el derecho al voto, si bien para 2014 sólo son dos: Coahuila y Nayarit. En ambos casos, la pérdida de vigencia será al día siguiente de la elección, que se efectuará el 6 de julio de 2014.