La CNDH en diagnóstico de 101 penales en el país, incluidos 17 centros federales y tres prisiones militares. Concluyó que las prisiones con mayor número de violaciones a los derechos humanos son de Tamaulipas, Nuevo León, Sinaloa, Zacatecas y Oaxaca.
El presidente del organismo, Raúl Plascencia afirmó que con la información que recabó su personal no era posible especificar si un cártel de las drogas tenía el control de alguna prisión, pero que sí podía decir que se trata de internos vinculados al crimen organizado.
“Es inaceptable que desde el interior de las cárceles se organicen y sigan operando delitos, que impactan de manera directa a la población”, advierte la CNDH en el estudio.
En septiembre, el vocero de Seguridad del Gobierno federal, Eduardo Sánchez, dijo que los casos de autogobierno en los penales se habían terminado. “Una buena parte de las cárceles estaba autogobernada por los presos. Esto ya no ocurre”