Bernardo Hernández/PórticoOnLine
El problema es simple: No hay agenda legislativa, es decir, sí la hay pero es muy pequeña y en ella no entran los temas que le interesan al PT, al PRD, al PAN, sólo entra lo que dicta el gobierno estatal y sube a tribuna el PRI. Esa es al menos la percepción del diputado petista, José Luis Figueroa.
La lección del paquete fiscal aprobada en los términos que quiso el Partido Revolucionario Institucional dejó lastimados a los integrantes de la oposición, a ese respecto como complemento puede mencionarse la decepción del exalcalde de Loreto por no haber podido meter a discusión, en el periodo extraordinario aprobado para este 16 de enero, una iniciativa de reforma a la Ley de Transporte, Tránsito y Vialidad.
La decepción viene de meses atrás. En octubre pasado, durante la glosa del informe del gobernador Miguel Alonso, los petistas dejaron en claro su intención de hacerle cambios a la norma de tránsito, en particular al tema de la regulación de las manifestaciones públicas.
Sin embargo, y la queja de Figueroa Rangel recuerda a un niño que no es invitado a jugar por el grupo, las comisiones se reúnen cuando el PRI lo dispone y sólo se tratan los temas de interés para la mayoría priista y sus incondicionales del PVEM y de Nueva Alianza, sin análisis a fondo, ni discusión, se aprueban dictámenes al vapor y así pasan al pleno donde sucede lo mismo.
“Los diputados del partido oficial y sus aliados nos imponen determinaciones, solamente en el bloque opositor alzamos la voz, pero se impone la voluntad del gobierno estatal, nos hacen coparticipes de esas determinaciones”, explicó el legislador.
Los diputados de oposición batallan incluso para obtener un acuerdo por el cual el Poder Legislativo llame al Ejecutivo estatal a dialogar y revisar el tema del aumento en la tarifa del transporte que entró en vigor el pasado primero de enero.
José Luis Figueroa tiene claro que en el gobierno estatal incumplieron con una de las obligaciones impuestas por la Ley de Transporte, la relativa a promover la participación de la sociedad en la toma de decisiones sobre temas relacionados con la movilidad de las personas.
Según el legislador, en el PT ahora ven que no solamente se debe reformar la ley en el tema de las manifestaciones públicas, ya que el apartado concerniente a las tarifas también requiere de candados que prevengan contra aumentos arbitrarios.
Sin embargo, las opciones de la oposición para lograr algo en ese sentido son escasas. El propio Figueroa Rangel explicó que no estarán en condiciones de modificar el documento hasta alguno de los periodos ordinarios: el primero comienza en marzo, y el segundo en septiembre.
Mientras tanto, el llamado al diálogo será su única arma.