Bernardo Hernández/PórticoOnLine
El diputado local por el PVEM, convertido en crítico moderado de la función gubernamental desde su salida de Acción Nacional, asegura que es muy pronto todavía para evaluar el desempeño de Carlos Peña como presidente municipal de la capital.
Sobre una de las primeras acciones de la administración que comenzó en septiembre pasado, el cambio de botes de basura en la calle Juan de Tolosa y en parte de la avenida Hidalgo, Calderón Galván, exalcalde capitalino, dijo que ojalá y esto forme parte de un programa integral para mejorar la imagen urbana en el Centro Histórico.
El diputado hizo referencia al estilo de gobernar, al primer año de cada gobierno como un periodo de aprendizaje y, especialmente, a los beneficios que dejó su administración y que, según el legislador, no fueron superados por Arnoldo Rodríguez.
Entre las acciones que destacó, de su paso por el ayuntamiento, estaban el arreglo de fachadas y banquetas en varias calles del centro zacatecano, el arreglo de fuentes, la instalación de cableado subterráneo y obras de rehabilitación en colonias aledañas.
Para Calderón Galván la capital tiene, gracias a su sector de alto valor histórico, todo para ser un destino atractivo, ya que además de las obras que cada gobierno realiza, se reciben aportaciones federales enfocadas exclusivamente al mantenimiento de la zona considerada patrimonio cultural de la humanidad.
El legislador lamentó que, a pesar de estos factores favorables, se den casos como el de la fallida restauración de la Catedral Basílica de Zacatecas.
“No podemos esconder que es un trabajo mal hecho, desde luego que hay un responsable, quien hizo el contrato, y en primer lugar quien estaba encargado de la revisión, (…) tienes que estar supervisando, que se cumplan las metas, si no revisaste durante dos años…”, dijo el diputado.
El exalcalde también ve temor en las autoridades responsables de la obra pública: un miedo a socializar las obras. En ese punto, dijo, la Alameda Trinidad García de la Cadena es un buen ejemplo.
“La gente no se va a oponer a un proyecto que beneficie la traza urbana, el aspecto que tiene la capital, pero si no lo planteas con la gente no va a prosperar, debemos de quitarnos el miedo, al final es dinero público”, expuso.
Según Cuauhtémoc Calderón más allá de los errores en las obras o de lo efectivos que resulten los planes de las instituciones, hay otro tema complicado para Zacatecas, uno que afecta directamente los ingresos en el Centro Histórico capitalino.
“Lamentable es que no tengamos turismo y que quienes tengan un comercio en el centro no vendan a pesar de tener muy homologadas las banquetas, las fachadas, el cableado subterráneo”, aseveró.
En conclusión, para el exalcalde capitalino, Zacatecas no tiene la cantidad de turistas que se merece.