A unos días de la celebración del Centenario de la Toma de Zacatecas el próximo 23 de junio, la Secretaria General del Partido Revolucionario Institucional, Laura Angélica Herrera, hace un llamado a todos los grupos políticos y sociales para participar y disfrutar de los eventos programados para dicho festejo.
“Nadie acalla el derecho a manifestarse, pero tampoco deben obstaculizarse o atentar contra los ciudadanos que deseamos disfrutar en un ambiente armónico los eventos conmemorativos a la Toma de Zacatecas”. Pidió a quienes piensan manifestarse el próximo 23 de junio ser responsables de sus actos y hechos, ya que “los ciudadanos estamos esperando que sean eventos que se puedan disfrutar en familia y si la atención se da, sería una provocación de quienes quieren montarse en un escenario político que en este momento no le conviene a Zacatecas”, indicó. Cualquier otro intento de provocación dijo, solamente busca hacer quedar mal al Gobernador.
Sostuvo que los grandes acuerdos no se hacen en las plazas públicas ni a gritos, sino sentados en una mesa donde se pueda dialogar para llegar a grandes acuerdos y consensos.
En torno a las declaraciones del secretario de gobierno estatal al respecto del uso de la fuerza pública, Laura Angélica Herrera aseguró que el gobierno está abierto al diálogo, pero han sido los maestros manifestantes quienes se han cerrado a esta posibilidad desvirtuando su lucha y haciendo que la ciudadanía se inconforme con esta. Las obstaculizaciones hechas por el gasoducto son necesarias por ser obras de infraestructura en beneficio de la propia ciudadanía. La cabalgata del pasado fin de semana sólamente duró un par de horas y se tuvo la sensibilidad de informar con tiempo a la ciudadanía, además de que se buscó se realizara en un día que no interfiriera con las actividades cotidianas.
En el tenor de las declaraciones de legisladores priistas sobre que el descontento a la reforma energética es por ignorancia, la Secretaría General argumentó que al interior del partido han difundido a lo largo del territorio del estado las bondades de las leyes secundarias de la reforma, además de asegurar de que quien se interese en estos temas tiene la opción de sintonizar el “Canal del Congreso”.
En su momento, el Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Martín Rivas Álvarez, presentó ante los medios de comunicación a quienes lo acompañarán en su equipo de trabajo y conforman el Comité Estatal de la Federación de Trabajadores de México en la entidad, y dio a conocer que los sindicatos decidieron conformar el comité con una planilla de unidad.
En su intervención, Rivas Álvarez aclaró que la CTM no es un cadáver sino que trabaja de la mano de los Sindicatos de Trabajadores Gremiales y de los Sindicatos de Trabajadores de Empresas, que se vincula y hará los trabajos que el CDE y el CEN del Partido Revolucionario Institucional encomienden.