La diputada por Movimiento Ciudadano propuso que los recursos económicos de los bonos de productividad que perciben los funcionarios estatales, sean canalizados para eficientar los servicios públicos, porque “uno de los reclamos más sentidos es la gran cantidad de baches que inundan las calles y carreteras del estado”.
En este sentido propuso al presidente de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRIyCP) que su punto de acuerdo fuera propuesto al pleno como de pronta y obvia resolución, mediante el cual se solicita al gobernador para que “detenga la entrega de bonos a los altos funcionarios y ese dinero se utilice para mejorar las vialidades”.
Sin embargo el presidente de la CRIyCP, Cuauhtémoc Calderón Galván, afirmó que era improcedente, debido al acuerdo que se tomó en el órgano de gobierno de la 61 legislatura en el sentido de que los siete coordinadores de las fracciones parlamentarias no aprobaron la propuesta.
Ante la respuesta del legislador Calderón Galván el diputado Juan Carlos Regis le propuso a la presidenta de la mesa directiva del mes de octubre, Susana Rodríguez Márquez, que asumiera sus funciones y lo propusiera a la asamblea, pero la legisladora del Verde Ecologista de México declinó hacerlo.
Rodríguez Márque se refirió a que la CRICP ya había tomado la resolución en consenso para que el punto de acuerdo de la diputada Soledad Luévano Cantú leído en tribuna, fuera turnada a la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
Qué lástima que no se respete la ley en este recinto, respondió la legisladora de Movimiento Ciudadano, quien recibió el respaldo de las fracciones del Partido de la Revolución Democrática, del Trabajo y de su propio partido.