Con la participan de 12 carros alegóricos arranco la colecta de alimentos 2014, en conmemoración del día mundial contra el hambre, celebrado el pasado 16 de octubre.
Luis Antonio Martínez Díaz, Presidente del Banco de Alimento, dio a conocer que más de mil 400 voluntarios participaran en esta colecta 2014, en la que se busca recaudar más de 385 toneladas de alimentos no precederos los que serán distribuidos a un aproximado de 24 mil zacatecanos en alta y muy alta marginación.
Por su parte el gobernador Miguel Alonso Reyes, dijo que a través de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, el programa SUMAR, los ayuntamientos y las organizaciones no gubernamentales convinieron la implementación de 30 mil huertos en los 58 municipios de todo el estado con una inversión de 40 millones de pesos.
El gobierno estatal, de igual manera a buscado el acercamiento con los municipios para la construcción y equipamiento de 25 comedores comunitarios es el mismo número de municipios lo que tendrá una inversión de 15 millones de pesos; además el sistema estatal DIF mediante el programa de unidades de producción impulsa la instalación de huertos traspatios, micro invernaderos, micro túneles y sistemas de riego por goteo, beneficiando 26 mil 800 familias. Asimismo dijo que en 2014 se entregaron 33 mil paquetes de frijol para consumo humano.
Martínez Días señaló que los bancos de alimentos tienen como fundamental objetivo encontrar fuentes de suministro y una respuesta para apalear en la medida de lo posible el problema del hambre y la mal nutrición que afecta a los sectores de bajos recursos y aquellos que están en peligro de caer en la pobreza.
Banco de Zacatecas A.C., contó con el apoyo de 127 camionetas para trasladar lo recaudado, mil 200 estudiantes de colegios y universidades, agradeció a las cadenas comerciales locales y foráneas por la donación de 95 toneladas mensuales que son distribuidas en colonias marginadas en el estado, finalmente señaló que 240 integrantes de la onceava zona militar son los que participan en esta colecta contra el hambre 2014.
Dio a conocer que en 2014 se apoyaron 23 municipios del estado, 87 mil 567 despensas las que se entregaron 6 mil 375 familias con un total de mil 847 beneficiarios.