El fenómeno conocido como “mar de fondo”, afecta las costas de Guerrero, Chiapas y Oaxaca, con olas de entre seis y ocho metros de altura.
En Guerrero, el Ejército Mexicano aplicó el Plan DN-III en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez donde el alto oleaje dejó 60 viviendas dañadas y 150 personas evacuadas.
Además en la playa Revolcadero, un turista, originario de Morelos, murió ahogado, cuando fue arrastrado por el fuerte oleaje.
En Chiapas, las autoridades reportaron que olas de cuatro metros dañaron viviendas y restaurantes en la zona costera de Tapachula.
En un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil de Segob informó que “se estima continúe afectando las costas del Pacífico
Aseguró que hay coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Policía Federal a través de la Gendarmería para dar resguardo y salvaguarda a la población.
Debido a que el fenómeno se presenta en un puente vacacional, Protección Civil Federal recomendó al turismo en general atender las indicaciones de la autoridades locales de Protección Civil.
De igual forma se hizo un llamado a retirar los comercios ambulantes cercanos al mar, asegurar los establecimientos comerciales fijos de playa y retirar el mobiliario de playa, así como tomar las precauciones necesarias para la navegación en general. (