GUADALUPE.- En sesión extraordinaria del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, Virgilio Rivera Delgadillo, consejero presidente del organismo, dio a conocer que ante la compleja situación financiera que atraviesa el IEEZ, ya no se tienen las condiciones para darle continuidad al proceso electoral, por lo que se ha dejado de promover el voto de los zacatecanos en el extranjero.
Lo anterior, según Rivera Delgadillo, es una obligación constitucional y legal que tiene que respaldo con trabajos y atribuciones del Instituto Nacional Electoral. Además informó que varios programas y sistemas están detenidos en espera de la definición presupuestal de este año.
Por su parte Adelaida Avalos Acosta, presidenta de a comisión de administración reiteró que actualmente el Instituto no cuenta con el recurso para hacer frente a los compromisos financieros esto durante la lectura de los informes financieros del Órgano Electoral correspondientes al mes de agosto del ejercicio fiscal dos mil quince.
Añadió que dentro del capitulo mil, no se pudo contratar más personal pese a que varias áreas requieren mayor número de servidores electorales, “prácticamente estamos en ceros y vamos al día con las cuentas, por lo que a partir de hoy se nos complicará aún más el asunto financiero”, aseguró.
Cabe señalar que el gobernador del estado, Miguel Alonso Reyes ha destacado en constantes ocasiones que los zacatecanos en el extranjero podrían votar en el próximos comicios.
Durante la sesión extraordinaria del IEEZ, el presidente de la comisión de asuntos jurídicos, del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, José Manuel Ortega Cisneros, propuso la eliminación de los puntos 3 y 4, los cuales contenían Proyecto de Acuerdo en el que se aprueba el Reglamento de Candidaturas Independientes del Estado de Zacatecas, así como el Proyecto de Acuerdo, por el que se aprueba el Modelo único de Estatutos de la Asociación Civil que deberán constituir los ciudadanos interesados en postularse como candidatos independientes.
.