Con el objetivo de fomentar la cultura del seguro patrimonial a través de campañas de carácter informativo y permanente que serían llevadas a cabo por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas para difundir sus beneficios entre la población, el diputado zacatecano Benjamín Medrano propuso una reforma al artículo 366 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas.
Lo anterior, tiene motivo ante la dolorosa pérdida total de los hogares que experimentaron más de 42 mil personas en todo el país a consecuencias de los recientes sismos en los Estados de Oaxaca, Chiapas y la Ciudad de México, que hizo patente la necesidad de que los mexicanos fomentemos la cultura de asegurar no sólo la vida y la salud, sino también nuestro patrimonio, afirmó el diputado zacatecano Benjamín Medrano Quezada.
El diputado federal considera que la falta de un seguro patrimonial se debe en buena medida, a que los padres de familia no cuentan con la información suficiente para conocer sus beneficios, porque hasta este momento, “no existe una disposición específica que señale como una obligación de la Comisión Nacional de Seguros y de Fianzas promover la de la cultura del seguro, concepto que, si bien es cierto está contenido en el ordenamiento, no se le ha dotado de contenido específico.”
El también Presidente de la Comisión de Pueblos Mágicos, afirmó que contar con un seguro implica tener un respaldo para protegernos a nosotros y a nuestras familias, pues debemos estar conscientes que debido a las características de nuestro territorio, somos proclives a padecer las consecuencias desastrosas de huracanes, lluvias, sismos, entre otros fenómenos naturales.