ZACATECAS. Comerciantes del Centro Histórico de Zacatecas siguen inconformes con el Proyecto de Intervención, pues exigen la realización de un estudio que compruebe la necesidad de intervenir las calles de la zona, además de un fondo de contingencia que cubra los posibles daños a edificios y la pérdida de empleo que se pueda generar durante la realización del proyecto.
Rodolfo García Zamora, habló en representación del gremio comerciante, y aseguró que en las reuniones con la presidenta aún no se contempla la afectación que puede tener el proyecto sobre el sector afectado, señaló que la presidenta ofreció un fondo inicial de 3 millones de pesos (mdp), sin embargo Garcia Zamora enfatizó que no se señaló un plazo para que la entrega del fondo.
En conjunto con los 3 mdp, el gobernador del estado, Alejandro Tello Cristerna, también pondrá una cantidad, que no ha sido determinada, ya que, según la alcaldesa capitalina, el mandatario estatal es “responsable solidario del proyecto”.
Además de la presidenta de Zacatecas, Carlos Augusto Torres Pérez, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Benjamín de León Mojarro titular de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), Victor Armas Zagoya secretario de Agua y Medio Ambiente (SAMA) y Rafael Sánchez Presa director de la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas, asumieron la responsabilidad de los daños que pueda causar el proyecto por la utilización de maquinaria sobre la fractura de la bóveda.
“Públicamente ellos se comprometieron a integrar estudios técnicos del subsuelo y de los edificios”, declaró Garcia Zamora, además señaló que los titulares de cargos públicos se encargarán de vigilar metro por metro la realización de la obra.
La obra de intervención, que comenzara mañana 8 de enero, podría generar fracturas en la bóveda principal y secundarias, sin embargo el proyecto no consideró la vulnerabilidad de los edificios “de los cuales, algunos ya se encuentran resentidos por obras irresponsables” dijo Garcia Zamora.
Es considerado un proyecto innecesario por la ampliación de banquetas y la reducción de espacios de estacionamiento, además de la contradicción del mismo proyecto que en un principio tenía como propósito intervenir la bóveda principal, sin embargo, en la última presentación del proyecto ya no se encuentra contemplada para ser intervenida, señalan la bóveda como un elemento de mercadotecnia para que la ciudadanía aceptara el proyecto.
Por último los comerciantes denunciaron la falta de comunicación entre autoridades, ya que el director de Seguridad Vial de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Francisco Oswaldo Caldera Murillo, no tiene conocimiento del proyecto y no ha tenido acercamiento con autoridades municipales.