ZACATECAS. La necesidad de fomentar la participación ciudadana es la razón por la que la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Zacatecas convocó este martes a toda la sociedad para que se sume a la conformación del Consejo Ciudadano del estado.
El presidente estatal de la Confederación patronal de la Republica mexicana (Coparmex) Alejandro Enríquez Suárez del Real firmó un convenio de participación con Luis Wertman Zaslav, presidente de la Red Nacional de Consejos Ciudadanos A.C para poder crear una instancia de está última en la entidad Zacatecana.
Alumnos, profesionistas, empresarios, académicos y los ciudadanos que busquen aportar ideas para el bien del estado son quienes pueden integrar este consejo ciudadano.
Proponer acciones y programas encaminados a mejorar el entorno en ámbitos como seguridad, convivencia, rescate de espacios públicos, educación y el medio ambiente.
Expuso que los trabajos comenzaron este mismo martes con una reunión de los organismos empresariales; no obstante, destacó que no será Coparmex Zacatecas el ente que defina las reglas para la conformación del consejo sino que confió en que los interesados se acerquen para comenzar a fijar la ruta de integración, en la que podrán tener la asesoría del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México.
En rueda de prensa, en la que estuvo acompañado por Luis Wertman Zaslav, presidente de la Red Nacional de Consejos Ciudadanos A.C., sostuvo que para que esta instancia pueda cumplir sus metas debe incluir a todos los sectores sociales de Zacatecas.
En este punto coincidió Wertman Zaslav, quien señaló que “somos una sola sociedad que caminamos hombro con hombro y lo que buscamos es un bienestar en común: que nuestra calidad de vida, la de nuestros hijos y de la gente que está alrededor mejore, sea buena y que podamos vivir en paz”, apuntó.
“La intención de la firma de este convenio de colaboración es que aprendiendo de sus buenas prácticas nos den la guía y asesoría para adoptar programas y proyectos que ya están funcionando en la Ciudad de México, uno de los que vamos a lanzar es el de No Más Extorsiones” expresó el presidente de coparmex capítulo Zacatecas.
En cuanto a este proyecto, precisó que se trata de una aplicación que envía una alerta al teléfono en el momento en el que se recibe la llamada de un número que previamente ha sido reportado por estar involucrado en extorsiones, avisando del peligro de esa línea.