ZACATECAS. El obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, externó su opinión sobre las observaciones recientes de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, hacia el sistema penitenciario, donde aseveró que el gobierno debe de atender éstas, y así evitar la falta de gobernabilidad.
“Hay mucho coraje, mucha agresividad ahí encerrada y en muchas ocasiones también hay drogas, hay otras cosas que ponen en riesgo la gobernabilidad, yo quisiera tener la respuesta concreta y los medios para llevarla a cabo”, explicó el obispo.
Noriega Barceló puntualizó que mientras se tenga una actitud de ayuda recíproca todo podrá ir mejorando, pues dijo que Derechos Humanos cumple con una función y una de sus funciones fue realizar estas observaciones, por lo que el trabajo de la autoridad es interactuar y tomar para bien este tipo de situaciones, pues aseguró que las cárceles son necesarias pero hacen falta indicadores que señalen si se están cumpliendo los objetivos.
Agregó que la sociedad también juega un papel muy importante y tiene que poner su “granito de arena”, pues dijo que las cárcel es un reflejo de la sociedad, pero lamentablemente hay mucho que hacer.
Percepción de inseguridad es subjetiva
En cuanto a los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que reveló que Fresnillo era la tercera ciudad del país con más percepción de inseguridad, el obispo de Zacatecas aseguró que es un tema muy subjetivo.
Aseguró que la percepción se va creando con lo que sucede día a día, y aunque puntualizó que no es bueno acostumbrarse a la violencia, debe existir una corresponsabilidad para la construcción de la paz.
“Yo creo que todas las instituciones, todas las escuelas, no digamos las familias y no digamos la directa responsabilidad del Estado, el estado de derecho; pero también el gobernante, tenemos que hacer un equipo porque sino esto no se va a ir resolviendo o al menos no se van a ir bajando los índices de violencia y no sólo de percepción si no de los hechos”.
Debate abre oportunidades para la sociedad
En cuanto al primer debate que se llevará a cabo este domingo entre los candidatos presidenciales, el obispo Sigifredo Noriega Barceló, comentó que es una oportunidad para que la ciudadanía pueda conocerlos tanto a ellos, como a sus propuestas y así poder motivar a una democracia participativa.
Puntualizó que los aspirantes presidenciales deben mejorar el ejercicio de estos actos y evitar que no se salga de control, así como generar condiciones iguales para todos, pero sobre todo que se aborden los temas realmente importantes y no perder el tiempo en falsedades y denostaciones.
“Yo diría que no hay que perder el tiempo en falsedades, en denostaciones, en un ambiente ríspido que nada construye y nada apuesta, ni abona para la paz de México. Recuerden que también hay violencia política”, finalizó el obispo.