ZACATECAS. Este lunes docentes del programa federal de Centros de Atención a Estudiantes con Discapacidad (CAED), se manifestaron por la falta de pago de sus nóminas desde hace cinco meses.
Es decir que en todo lo que va del año no han recibido ni un sólo pago, Nora Sifuentes auxiliar y asesora del CAED que se encuentra ubicado en el Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios (CETIS) 113 en Guadalupe, reveló que en el estado existen cinco centros CAED, ubicados en Fresnillo, Zacatecas, Jalpa, Guadalupe y Jerez, los cuales se encuentran en la misma situación.
Añadió que a nivel nacional existen 300 centros de atención a estudiantes con discapacidad, los que señaló también les adeudan sus quincenas desde hace cinco meses, por lo que de manera simultánea en cada uno de los estados han decidido manifestarse este día.
Señaló que aproximadamente mil 500 asesores y dos mil 400 alumnos que podrían verse afectados si no les entregan los pagos que se adeudan.
“Nosotros hemos seguido trabajando, nunca hemos dejado de ir porque los alumnos no tienen la culpa, los papás también se están uniendo a esta manifestación porque no quieren que sus hijos se vean afectados”, lamentó Nora Sifuentes.
Además la auxiliar y asesora, aseveró que estos centros están en peligro de desaparecer pues señaló que desde que sus inicios ha sido un programa irregular, que se subsidia a través de un programa federal.
Explicó que quienes les adeudan es la Secretaria de Educación Pública (SEP), y que estos cinco meses representan una deuda de 55 millones de pesos, a nivel nacional.
“Nuestra petición es que se nos pague lo que se debe y a partir de ahí se regularicen los pagos, pues desde hace nueve años que nació este programa tiene este tipo de irregularidades”, expresó.
En este tipo de centros se atienden diversos tipos de discapacidades como motriz, intelectual, visual y auditiva, además Nora Sifuentes demandó que las condiciones en las que trabajan son muy precarias pues dijo que en el CAED de Guadalupe solo cuentan con dos aulas para 90 alumnos, por lo que la infraestructura es insuficiente y no tiene las condiciones para atender a alumnos de esta índole.
“Se había firmado un acuerdo que es el número 138 y nos dijeron que para el día 20 de Mayo nos pagaban, ya se cumplió el plazo y no hemos visto nada, por lo que estamos trabajando bajo protesta”, finalizó la auxiliar y asesora del CAED de Guadalupe.
Los asesores afectados de los diferentes CAED del estado marcharon desde el parque Sierra de Álica hasta plaza de Armas, para luego dirigirse al callejón de las campanas, donde se encuentran las oficinas de la SEP estatales.