Por Darío Dávila
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (CECyTEZ) ha puesto fin a la deuda que desde el 2009 tenía con el INFONAVIT.
Su director Antonio Argüelles Acosta y la delegada en Zacatecas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Gabriela Rojo, firmaron un convenio ésta mañana para saldar un adeudo por 26 millones de pesos.
El CECyTEZ — declaró su director— tiene un presupuesto 50% federal y 50% estatal. “Los primeros meses de este año la Federación no nos mandó recursos (hasta los últimos días de abril) por falta de la firma de un convenio que se llama Anexo de Ejecución”, dijo.
Para resolver esta crisis, detalló, la administración estatal adelantó recursos al Colegio, lo que permitió al CECyTEZ hacer un “Plan de Rescate” frente a las deudas.
“El día de hoy con 450 mil pesos (que les adelantó el gobierno estatal), estamos salvando un adeudo de casi 26 millones de pesos con el INFONAVIT. Se nos condonaron 22 millones y hubo una renegociación de los 4 millones. Estamos a mano con la institución saldando la deuda histórica de administraciones anteriores que se venía acumulando desde 2009”.
El gobierno del estado, explicó el director, está haciendo el esfuerzo para cumplir con el CECyTEZ el llamado “Pari Passu”, una cláusula establecida por la Secretaría de Hacienda, en donde entrega un porcentaje para obras a estados y municipios y esas entidades deben poner un porcentaje similar.
“Planteamos esto al gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello y él nos apoyó con la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Educación a efecto de que estuvieran al pendiente y no nos dejaran solos en la negociación”, expresó.
El director ha estimado que hacia el final del año puedan cerrar sin adeudos y “sin pendientes de pago de prestaciones al personal de base y administrativo”. “Eso nos permite evitar algún tipo de mora para evitar huelgas y paros y darle la atención que merece el alumno”.